El comienzo de un nuevo curso escolar es una oportunidad perfecta para adoptar prácticas más sostenibles y responsables con el medio ambiente. En un mundo donde la conciencia ambiental es cada vez más crucial, es esencial que también llevemos esta mentalidad al ámbito educativo para que las nuevas generaciones adopten prácticas de consumo consciente con las que sostener el planeta en el futuro.
Aplicaciones que te aportan beneficios por reciclar
Además de los beneficios directos del reciclaje, existen aplicaciones móviles que te permiten ganar recompensas por reciclar. A continuación te presentamos algunas de ellas.
Maravillosas ‘obras basura’ de Dalí, Van Gogh, Warhol, Munch…
La famosa gran ola de Hokusai compuesta con trozos de mangueras, envases de plástico y manos de maniquíes. La cara de la Venus de Botticelli dibujada con conchas, bisutería y muñequitos de plástico. El grito de Munch hecho a partir de figuritas de ciclistas y animalitos de granja. Son los trabajos del francés Bernard Pras, nuestro invitado de hoy en nuestra serie ‘Artistas en verde’
Pieles veganas: ¿Son todas iguales? ¿Es realmente más ecológica?
Uno de los productos textiles con mayor demanda de los últimos tiempos por parte de las nuevas generaciones es la piel vegana. A pesar de que esta alternativa a la piel de origen animal se vende como un producto responsable con el planeta, ¿es realmente así? A continuación, te desmontamos todos los mitos que circulan acerca de la posible sostenibilidad de las pieles veganas más populares del momento.
¿Es científicamente posible hacer que llueva (o que no llueva)?
Seguro que has oído la teoría de que desde el cielo nos «fumigan» para evitar que llueva. ¿Qué tienen de reales estas afirmaciones? ¿Hay algún mecanismo científico que nos permita hacer que llueva (o que no llueva) cuándo y dónde queramos?
Islas de calor: ¿por qué hace siempre mucho más calor en el centro de las ciudades?
Mas del 4% de la mortalidad en las ciudades europeas durante el verano es atribuible a las islas de calor urbanas. ¿Sabes qué son? ¿Cómo podemos evitarlas y cómo protegerte de ellas?
Biotecnología, la llave para un Planeta más sostenible
Desde la gestión de residuos hasta el desarrollo de alimentos que puedan producirse con menos recursos, la biotecnología está ayudando a que cada vez estemos más cerca de tener un planeta más sostenible.
Mobiliario urbano con caucho reciclado de neumáticos
Los neumáticos al final de su vida útil se convierten en una valiosa fuente de materia prima para la fabricación de diferentes elementos del mobiliario urbano, evitando su desperdicio y promoviendo la economía circular.
Arte para vencer la ecoansiedad
El Centro de Arte y Naturaleza (CDAN) presenta durante todo el verano la maravillosa exposición ‘Maravilla’, que reúne a tres grandes artistas -Toya Legido, Juan Millás y Marta Sánchez Marco- y su manera de mirar lo grandioso de lo pequeño de la naturaleza.
10 claves para que tu ropa no pase de moda
¿Has oído hablar de la moda atemporal? Te contamos cómo puedes crear, de forma sencilla y en sólo 10 pasos, looks inolvidables que sigan siendo tendencia en 2043
Un huerto ¿puede reducir la factura del supermercado?
Cada vez que vamos al supermercado nos llevamos un susto. ¿Tomates a 5 euros el kilo? Y encima no saben a nada. Si tuviéramos una huerta, tendríamos gratis todos los tomates, calabacines, pimientos y lechugas que quisiéramos, de calidad extraordinaria, sin químicas ni cosas raras, puro kilómetro cero. ¿Verdad que sí? ¿O no?