Los neumáticos, al final de su vida útil, dan muchas más vueltas de las que imaginas ¿Sabías que el 12% de las ruedas gastadas que recoge SIGNUS a lo largo de un año se reutilizan y más del 50% se llevan a plantas de tratamiento especializadas para fabricar con sus componentes (caucho, acero y fibra textil) una gran variedad de productos? Hemos seleccionado los 10 usos más frecuentes de los neumáticos reciclados que marcan el camino hacia la economía circular. Algunos de ellos te van a sorprender.
1. Guardarraíles que salvan vidas
Después de recorrer miles de kilómetros y llegar al final de su vida útil, los neumáticos encuentran en la carretera una oportunidad inmejorable para reinventarse. Los hemos visto convertidos en asfalto, en señales de tráfico y en badenes de frenado a la entrada y la salida de los pueblos. Ahora una empresa riojana ha instalado los primeros guardarraíles hechos con caucho reciclado que, además de reducir lesiones en accidentes, ofrece una salida a los neumáticos fuera de uso. “Por cada kilómetro de carretera, utilizamos 4,5 toneladas de neumáticos gastados”, asegura Ángel Ricardo Martín, responsable de I+D de la empresa Entreacerox que cuenta con una patente única en el mundo homologada con un Nivel 1 de Seguridad. Estos guardarraíles no sólo protegen la integridad de los conductores y los pasajeros de los coches, sino también de los motoristas y los ciclistas, los grandes olvidados en la instalación de sistemas de seguridad vial durante muchos años.

2. Césped artificial
Actualmente se calcula que la mitad de todo el granulado de caucho reciclado que se produce en España va destinado a los campos de fútbol de césped artificial. Se trata de un material deformable (absorbe el impacto de los golpes y evita lesiones), termoestable (resistente a las condiciones atmosféricas) y un excelente aislante (elimina la electricidad estática de millones de fibras de plástico entrelazadas). Todas estas razones han llevado al caucho reciclado a convertirse en el relleno más utilizado en los campos de hierba artificial.
3. Suelos de seguridad en parques infantiles
Gracias a la construcción de instalaciones deportivas y parques infantiles, cada año es posible dar una segunda oportunidad a decenas de cientos de miles de neumáticos desechados cada año en nuestro país. Estas instalaciones están fabricadas bajo los estándares de calidad más exigentes para garantizar la máxima confortabilidad y seguridad de las áreas de juego de los niños. Los parques infantiles de caucho reciclado en Estados Unidos, por ejemplo, están sujetos a los controles de la ASTM (American Society for Testing and Materials), líder mundial en el análisis de materiales de la industria del juguete.

4. Pantallas de aislamiento acústico
Hay una gran cantidad de materiales que hoy en día tratamos como residuos y podrían ser de gran utilidad en otras industrias. Este es el caso de la fibra textil del neumático que se recupera en los centros de reciclaje para utilizarla como panel acústico en viviendas y edificios. “Si se compara con cualquier otro material de aislamiento convencional (lana de roca o espuma de poliestireno), los paneles de fibra textil de neumático son tremendamente competitivos. Tres centímetros de espesor de este producto equivalen a 40 cm. de poliestireno expandido”, asegura Livia García Gil, ingeniera civil de Comsa Corporación, una empresa con más de 50 años de experiencia en el diseño y desarrollo de proyectos innovadores que participa en proyectos europeos como iNSUM-ECO con el objetivo de abrir las puertas del reciclaje de neumáticos al sector de la construcción.
5. Decoración de jardines
Columpios, macetas con forma de sol, un aparcamiento para bicicletas… Hay mil y una manera de utilizar los neumáticos usados en la decoración de exteriores. Con maña y un poco de imaginación puedes fabricar tus propios diseños. En el blog de SIGNUS tienes un montón de ideas que te pueden servir de inspiración. Parafraseando al profesor Ramón Llamas, miembro de la Real Academia de Ciencias, se podría decir que ¡no faltan recursos en el planeta, sino imaginación para dar salida a la inmensa cantidad de residuos que desechamos año tras año!.
6. Suelas de calzado
La banda de rodadura de los neumáticos se ha utilizado tradicionalmente en la reparación de calzado. No en vano, hay un viejo dicho que asegura que “la llanta en la suela aguanta”. En la actualidad, unas cuantas firmas de calzado han modernizado esta tradición, fabricando sandalias, chanclas y zapatillas con suelas de goma reciclada. El Naturalista, Ecoalf, Fabiolas, Kameleonik o Darwinians son algunos ejemplos interesantes. Pero…, ¿te imaginas cuántos neumáticos fuera de circulación podrían tener una segunda vida si se aprovechara todo su potencial? Sólo un dato: en el mundo se producen 3.000 millones de chanclas al año.

7. Bolsos y mochilas
Cada vez más firmas de moda sostenible a lo largo del mundo presentan propuestas y alternativas para solucionar los grandes desafíos ambientales a los que se enfrenta el sector textil en la actualidad. La línea de bolsos y mochilas elaboradas con neumáticos fuera de uso es una buena opción. Diseñadores de moda como María Lafuente o firmas como El Naturalista están demostrando que hasta un neumático gastado puede convertirse en objeto de deseo con creatividad y tratamientos adecuados.
8. Mesas y taburetes que puedes hacer tú mismo
Resulta sorprendente la cantidad de cosas que se pueden hacer con un neumático, una cuerda, unos listones de madera o un poco de pintura. Mesas auxiliares, asientos con respaldo, un puf casero… Te lo hemos ido contando todo paso a paso en la sección de decoración y reciclaje del blog de SIGNUS. Diseños cómodos, bonitos y prácticos para ahorrar dinero y aplicar la economía circular en nuestra vida cotidiana. Y tú, ¿en qué convertirías un neumático usadoR?

9. Esculturas
En este repaso a las ‘10 cosas que jamás pensaste que se podían hacer con neumáticos reciclados’, no podía faltar el arte como medio de expresión de valores medioambientales. Artistas y escultores de todo el planeta se han valido en los últimos años de neumáticos usados para articular sus pensamientos y transformar la realidad. Cabe destacar el trabajo del madrileño Ángel Cañas o del surcoreano Yong Ho Ji que con sus vigorosas escultoras de animales, guerreros y seres mitológicos de hasta varios metros de altura han conseguido dar vida a los neumáticos.

10. Techos de viviendas unifamiliares
Hace 20 años, después de un largo proceso de investigación y desarrollo, la empresa Euroshield dio con la fórmula que estaba buscando: unas tejas completamente ecológicas compuestas en un 70 % por caucho procedente de ruedas de coche y de camión, y en un 25 % por otros materiales reciclados como el plástico que sirve de aglomerante. Hoy, esta compañía es uno de los principales fabricantes e instaladores de tejados de neumáticos del mundo que compite con las tejas de cerámica y de pizarra en toda América del Norte.

La verdad es que yo trabaje 29 años en una empresa Cauchera en Venezuela (Firestone). En un laboratorio y todo los componentes del Caucho son Cancerígenos el 95 % lo mejor es qué sirva para reciclarlo para afartal las calles.
Citar Comentario
Citar Comentario