fbpx
MecánicaNeumáticos

Alargando la vida de los neumáticos

A la vuelta de las vacaciones, hemos empieza la temida cuesta de septiembre. La vuelta al cole, gastos inesperados y un mes de agosto desconectados incluso de la cuenta corriente se conjuran para que el mes de septiembre parezca el mes más largo del año. Y entre los gastos inesperados puede caer, después de una visita al mecánico o una inspección visual, el cambio de los neumáticos. La gota que colma el vaso. O que rompe la cuenta. Corriente.

¿Sabes que con unos simples consejos puedes alargar la vida útil de los neumáticos? Aquí te relacionamos algunos que debes tener en cuenta durante todo el año para que la cuesta de septiembre o la de enero, se hagan mucho más llevaderas.

  • Revisa la presión de los neumáticos. Unos neumáticos con la presión correcta alarga la vida de tus neumáticos. Consulta con el fabricante de los neumáticos de tu coche cual es la presión correcta
  • Cuidado en cómo conduces. En ocasiones observamos conductores que aceleran rápidamente o frenan bruscamente. Estos hábitos producen daños innecesarios en los neumáticos, reduciendo la banda de rodadura. Conduce suavemente y con precaución, evitando cambios bruscos de velocidad. Tus neumáticos lo van a agaradecer
  • Las curvas, despacito. Una cosa es estar en la carretera y otra muy distinta es estar en un rally. Hay que ir con cuidado a la hora de coger las curvas sin apurar y con una velocidad adecuada según el radio de ésta. Unas curvas tomadas a demasiada velocidad provoca un desgaste desigual en los neumáticos con el peligro asociado.
  • Echa un ojo al dibujo. Mira el dibujo de la banda de rodadura de tus neumáticos y cámbialos cuando el mecánico te lo recomiende. Y no esperes a que el dibujo desaparezca. ¡Es muy peligroso!
  • Limpieza y sin golpes. Tener un neumático limpio es sinónimo de seguridad. Revísalos de tanto en cuanto y asegúrate que no hay ningún elemento que pueda comprometer la seguridad como puede ser un hierro clavado. Y con los baches, ¡cuidado¡ evita tomarlos ya que pueden suponer daños en la llanta y en los neumáticos.
  • El área de contacto. Recuerda que los neumáticos son el único elemento que está en contacto con la carretera. Por ello, ten en cuenta que el área de contacto tiene que ser, aproximadamente, de la anchura de la palma de la mano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *