¿No puedes vivir sin tu bici? Entonces necesitas un lugar adecuado (y creativo) para ponerla en el exterior de casa. Solo necesitas neumáticos usados, un poco de madera y pintura en spray. ¡Ojo al paso a paso!
MATERIALES: Neumáticos, madera, tornillos, pintura en spray.
HERRAMIENTAS: Sierra de calar, taladro atornillador, cizalla, cúter, flexómetro, cepillo, rotulador, lápiz.
1. Cortar los neumáticos
La estructura de este aparcamiento para bicicletas casero es bastante sencilla. Está compuesta por varias mitades de neumáticos -tú decides cuantas-, reforzadas con una taco de madera en su base y colocadas en paralelo sobre un par de listones, dejando espacio entre ellas para colocar las bicis.
Empieza cortando los neumáticos con los que quieras trabajar. En este caso, se han utilizado neumáticos de motocicleta, aunque si tu bici es muy pesada puedes usar ruedas de coche en su lugar. Con la ayuda de un rotulador y un listón de madera para hacer las líneas rectas, marca las zonas por las que tienes que cortar la goma para conseguir las dos mitades.
Una vez hechas las marcas, protégete las manos con guantes y corta la rueda, poco a poco, utilizando un cúter. Para cortar las partes metálicas del interior de la goma, utiliza una cizalla.
2. Cortar los tacos de madera
Cuando tengas los neumáticos cortados, crea tacos de madera a partir de un listón cuadrado para reforzar la estructura de cada neumático. Les darán estabilidad, evitando que se caigan al suelo. Tendrás que hacer dos por rueda, uno para cada uno de los extremos.
Mide el hueco interior del neumático en sus extremos y traslada esa medida al listón de madera, que debe tener un ancho adaptado a las medidas de la goma. Después, corta con una sierra de calar y fija los tacos al neumático utilizando un par de tornillos, uno por lado.
3. Pintar los neumáticos
¿Tacos de madera en su sitio? Entonces es el momento de decorar tu nuevo aparcamiento para bicis. Puedes hacerlo con un poco de pintura en spray, que hará que el proceso sea rápido y sencillo. Antes de hacerlo, asegúrate de que la superficie del neumático está limpia y no tiene restos de polvo o grasa. Aplica varias capas de pintura para cubrir bien la goma y deja secar.
4. Unir los neumáticos
Una vez que la pintura esté seca, une los neumáticos colocando un par de listones de madera en su base, uno a cada extremo. De esta manera, el aparcamiento tendrá la estabilidad suficiente para poder colocar las bicis.
Con la ayuda de una sierra de calar, corta un par de listones de madera planos cuya longitud sea la suma del ancho de los neumáticos más la distancia que tiene que quedar entre ellos para colocar las bicis. Si has usado cuatro medios neumáticos para el aparcamiento, como en este caso, los listones tendrán que ser iguales a la suma del ancho de esas cuatro gomas más los tres huecos que quedarán entre ellos. Para calcular qué distancia dejar entre neumático y neumático, mide el diámetro de la rueda de tu bici: tiene que quedar encajada entre las gomas.
Cuando tengas los listones cortados, atorníllalos a la base de madera de los neumáticos. Deben quedar equidistantes.
¡Listo! Como ves, hacer un aparcamiento para tus bicis no tiene mucha complicación. ¿Qué te parece? ¿Te animas a hacer uno para tu jardín? ¡Manos a la obra!
Un diseño fácil de conseguir, económico y útil.
Citar Comentario
Citar Comentario
[…] y la integración de jóvenes y adultos en riesgo de exclusión. Y han elegido como herramienta las bicicletas, que pueden donarse para dicha […]
Citar Comentario
Citar Comentario