fbpx
Movilidad

Las 6 mejores apps para conducir un coche de carsharing

Seguros, impuestos, mantenimiento, limpieza… ¿Te has parado alguna vez a hacer las cuentas de lo que cuesta tener un coche en propiedad? Pues en números redondos y teniendo en cuenta la cantidad media que pagan los conductores por los diferentes conceptos, unos 3.000 euros al año, que se añaden al propio precio del vehículo (y su financiación si se paga a plazos)

El carsharing es una alternativa para los que necesitan el uso del coche pero no desean contar con estos gastos fijos. Las aplicaciones móviles son una herramienta muy útil para disponer de un vehículo solo cuando lo necesitas. A continuación, te dejamos una selección de algunas de las APP más utilizadas para moverte por la ciudad en coche compartido o en moto eléctrica ¡Disfruta del mundo sin tener vehículo propio!

Zity by Mobilize

Uno de lo servicios de carsharing más utilizados en Madrid. Es propiedad de Renault y Ferrovial y lleva operando en la capital desde 2017. Te cobrarán cincos euros por darte de alta. Y, a partir de ahí, su precio está entre 0,17 y 0,37 euros el minuto. Aunque, si el vehículo está en modo Stand by, el precio pasa a ser de entre 0,09 y 0,19 euros el minuto. Tienes posibilidad de adquirir sus sistemas de tarifa plana de dos (19 euros); ocho (49 euros); y 24 horas (69 euros), así como paquetes de minutos con precios que van de los seis a los 30 euros.

WiBLE

Cuenta con una flota de 500 Kia Niro híbridos enchufables y eléctricos. A diferencia de otros servicios, cuenta con zonas de aparcamiento reservado en los parkings de Colón, Embajadores, Plaza de Castilla o en el centro comercial de Moraleja Green. Requiere de una cuota de alta de 4,99 euros. En cuanto a los precios, la primera hora de uso se cobra a 0,25-0,31 euros el minuto. Desde la segunda hora te cobrarán seis euros (cada hora). Además, cuenta con paquetes de minutos con precios que rondan desde los cinco a los 50 euros y de una tarifa de 38 euros al día con kilometraje ilimitado.

Free2move

Free2move dispone de una flota 100 % eléctrica que circula por la capital con vehículos de diferentes prestaciones adaptándose a las necesidades de quién la alquila: Citroën AMI, Peugeot e-208 y Citroën Berlingo. El Citroën AMI tiene capacidad para dos personas y alcanza los 45 kilómetros por hora. El Peugeot e-208 puede transportar a cinco personas con autonomía de 340 kilómetros mientras que el Citroën Berlingo tiene una gran capacidad para desplazar mercancías. Las reservas se gestionan a través de APP y el coste del trayecto es a partir de 0,17 €/minuto. ¿Te vas de viaje a París o Washington? Free2move también está presente.

Ecotxe

Es la cooperativa de coches eléctricos de Mallorca.  Con una aportación como cooperativista de 100 euros iniciales, puedes alquilar tu coche eléctrico por minutos, horas o días. Se trata de un servicio muy económico (0,08 €/minuto), o lo que es lo mismo, 4,8 €/hora. Cuenta con más de 200 cooperativistas y cinco ecotxes distribuidos por los aparcamientos públicos de Palma. Para más información

Share Now

A partir de 0,19 €/minuto puedes alquilar un vehículo en las principales capitales europeas como Viena, Berlín, Roma, París, Budapest o Madrid. Dispone de una amplia oferta de vehículos como BMW X1 Híbrido, Peugeot e-208, Fiat 500e o Smart EQ forfour, entre otros. Tiene la posibilidad de alquilar por horas o hasta por semanas. ¿Interesad@?

Cooltra

A lo mejor no eres tan de coche y más de moto o bici eléctricas. Si es así, tu aplicación es Cooltra. La APP permite alquilar motos por minutos o por horas. Puedes utilizar sus servicios en la mayoría de ciudades españolas, así como en Italia, Portugal o París. La reserva incluye casco, seguro, kilómetros ilimitados. Dispone también de un servicio para empresas ya sea en formato renting o private sharing.

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *