fbpx
Artistas en verdeDiseño sostenibleModaReciclaje

Mohamed transforma neumáticos en tumbonas a las puertas del Sáhara

Viajamos a la pequeña ciudad de Tiznit (unos 75.000 habitantes), en la encrucijada de caminos entre el Sáhara, el océano Atlántico y la cadena montañosa del Atlas, tierra bereber llena de magia. Ahí, entre los famosos y tradicionales talleres de orfebrería, nos encontramos con un joven artesano, distinto, que llama la atención. Mohamed Khattou tiene su taller en El Maader El Kibir, junto a Tiznit; diseña complementos y mobiliario a partir del reciclaje de neumáticos fuera de uso, y en cuatro años de trayectoria ha logrado que su empresa, UpcycleMo  , abra tienda en la turística ciudad de Agadir, y exportar buena parte de su producción a Europa. Con su colección de mobiliario Sombra y Luz funde la oscura sobriedad del caucho con el resplandor del sol de esta parte del mundo en la que hoy nos detenemos.

Así cuenta él cómo surgió todo: “Crear, inventar, reciclar… Durante mi infancia hacía todo eso. Cuando era pequeño, ya usaba cosas que me encontraba para hacer juguetes. Tras terminar mis estudios, trabajé como interiorista. La combinación de las dos vertientes, mi inspiración como estilista de interiores y mi pasión por reutilizar materiales, hizo que me decidiera a crear mi propia empresa, UpcycleMo, con la conciencia de atender los temas medioambientales. Quería asumir la responsabilidad de darle una segunda vida a los neumáticos viejos y usados. UpcycleMo crea mobiliario tanto para interiores como exteriores, decoración para el hogar y objetos que marcan tendencia”.

Y cómo le va: “Comencé UpcycleMO hace cuatro años junto a mi hermano y con un presupuesto muy pequeño. Ahora me siento orgulloso de contar con cuatro empleados y dos aprendices trabajando en mi taller en El Maader El Kibir. Tengo mi propia tienda en Agadir; vendo por todo Marruecos y también en Europa (España, Francia, Holanda, Alemania). También he recibido peticiones de gente interesada en mi trabajo y productos desde otras partes del mundo. Además de eso, UpcycleMO cuenta con un importante compromiso social, que no solo consiste en que persigue reducir la huella ecológica de la industria, sino también el de crear empleo en el área de Agadir. Trabajo con mujeres de mi comunidad para las labores de cosido, y con recolectores de neumáticos y carpinteros. Además, está la parte de educación ambiental. Doy talleres a estudiantes sobre artesanía y reciclaje y gestión de residuos”.

¿Cómo explicas, Mohamed, el valor de los artículos que diseñas y produces?

“Los diseños de UpcycleMo son únicos, hechos a mano y de calidad alta. Cada producto está hecho con pasión y atendiendo los más altos estándares de calidad. No solo eso, sino que además podemos customizar el diseño de cualquier producto según los deseos de los clientes, así como los tamaños y el color de los acabados”.

Entre todos los materiales disponibles, ¿por qué te inclinaste por trabajar con el reciclaje de neumáticos?

“Me encanta trabajar con este material en cuanto que es sostenible, flexible, duradero y resistente al calor y al frío. Las posibilidades que ofrece son interminables y, como equipo, día a día buscamos ideas, diseños y soluciones artísticas que nos hagan posible crear y dar nuevos destinos y una segunda vida a los viejos neumáticos”.

¿Cuáles son tus diseños favoritos? ¿Y los que más éxito comercial tienen?

Mis productos preferidos son los de la colección Sombra y Luz (Ombre & Lumière), porque estos artículos representan la belleza y alquimia de la conjunción de la madera y los neumáticos usados, mi mezcla favorita de materiales. También mi colección de bolsos hechos de neumáticos en combinación con tejidos con estampaciones étnicas. Creo que la combinación de esas telas tan coloristas junto a la sobriedad del neumático resulta muy atractiva, y los clientes así lo ven y reaccionan de forma muy positiva. Pero, vamos, que en general todos los productos en los que pueda trabajar para dar una nueva vida a los neumáticos son mis favoritos. Entre los que más éxito tienen, destacaría nuestro mobiliario para exterior (sillas, mesas, tumbonas).

En la entrega anterior de este blog, recalábamos en Egipto, en un barrio del Viejo Cairo, para conocer el taller de Ibrahim A. Aboungendy . Ahora nos encontramos en el sur de Marruecos… Y tan acostumbrados como estamos a declaraciones de responsabilidad ambiental de las empresas desde esta parte del Globo Terráqueo, el Norte, nos produce una satisfacción especial comprobar que en el Sur también se mueven vientos con aire de sostenibilidad.

“Me preocupa mucho el medioambiente en el mundo”, nos explica Mohamed. “Me duele y me horroriza ver a gente tirando su basura a la naturaleza o a espacios públicos. Está claro que necesitamos cambiar nuestros hábitos de consumo”.

Para ti, ¿cuál es principal reto ecológico al que nos enfrentamos, en Agadir, en tu país, en el planeta?

“Por mi experiencia, el principal problema que veo es la falta de una buena educación ambiental en torno al consumo y la gestión de los residuos”.

¿Entienden los clientes tu compromiso ambiental?

“¡Absolutamente! La gente siempre se queda muy impactada con mis ideas. Siempre que explico mi negocio y lo que estoy haciendo, recibo un feedback de mucho interés”.

¿Tus planes para el futuro más cercano?

“Ahora lo que quiero es expandir mis ideas y negocio. (En otras entrevistas ha subrayado su ambición de abrir showrooms en Rabat y Casablanca). Quiero que la gente encuentre inspiración en mis productos. Quiero investigar y desarrollar artículos nuevos que se ajusten a los diferentes estilos de vida de mis clientes”.

Un sueño, Mohamed. Pide un deseo.

“Me encantaría que el reciclaje con revalorización fuera un hábito, un modo de vida; sueño con poderle dejar un planeta más limpio a las siguientes generaciones”.

  1. buenas tardes! mi nombre es Cristian Manzano y soy un artesano el cual ase uso del resiclaj, en jna gran parte de mi artesania y al igual q tu ago uso de los neomaticos para crear mi artesania, me alegra saber q te va bien en tu empresa, mi marca es( A de R ) todavia estoy en la etapa de crecimiento, y me ismpira saber que en otros paises ven bien el resiclaje apartir de huele

  2. Hola. Le saluda Mayra. Vivo el El Salvador. Centro América. Comparto 100 porciento los sueños y deseos de Mohammed con la lucha constante y valiosa q realiza con su empresa. Soy una mujer emprendedora q al igual q él mi amor x el reciclaje y el diseño de muebles artesanales estoy luchando para q mi pequeña empresa llegue a ser tan reconocida y podamos exportar como ahora lo hacen ustedes. Me gustaría establecer comunicación con Mohamed para poder intercambiar ideas y el sueño q compartimos con el reciclaje de llantas. Bendiciones

  3. Une très bonne initiative. Et après avoir vu et touché les produits, je confirme qu’il y a là une vraie qualité. Bravo

  4. Los productos Upcyclemo realmente son hermosos, útiles y muy resistentes, compré varias cosas y voy a comprar más y recomiendo a todos ! Ni necesitan ir a Marruecos, porque pueden enviar en España también.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *