fbpx

Autor: Carolina Rueda

Ha desarrollado casi toda su labor profesional en radio (Cadena SER, EFE-Radio y Onda Madrid) como redactora y editora de informativos, especializándose en la información ambiental. También ha colaborado, puntualmente,en revistas especializadas como Tierra y Biológica. Actualmente es guionista y reportera en el programa de Telemadrid "Instinto Animal".
BiodiversidadNeumáticosSostenibilidad

El caucho no está solo en tus neumáticos

Tendemos a asociar el caucho con los neumáticos porque es su aplicación principal, pero en la naturaleza, el caucho no es negro y consistente sino blanco y líquido, y aunque también corre, no lo hace por las carreteras sino por la savia de cientos de especies de plantas distintas. Algunas de ellas encierran curiosidades que merece la pena conocer.

I+D+iInnovaciónNeumáticosReciclajeSostenibilidad

El empresario adolescente y otros genios del reciclaje

Las distintas tecnologías para reciclar los neumáticos usados están evolucionando muy rápidamente en la última década. El objetivo: alcanzar en un futuro la economía circular. Aquella en donde no existan los residuos. Dentro de ese reto, una de las aspiraciones es poder fabricar nuevos neumáticos a partir de los viejos, lo que permitiría un ahorro fundamental de recursos naturales. Te explicamos los avances que se están haciendo en este sentido.

NeumáticosReciclajeSostenibilidad

Residuos de remolacha para fabricar caucho sintético

Dentro de pocos años será una realidad que los coches rueden sobre neumáticos fabricados a partir de restos de remolachas, en concreto de su melaza, un residuo que la industria agroalimentaria apenas puede aprovechar y genera muy poco valor añadido. Una empresa española de reciente creación ha encontrado la manera de tratar esos azúcares no comestibles para transformarlos en 1,3-Butadieno, el principal compuesto químico del caucho.

BiodiversidadNeumáticosReciclaje

El mosquito tigre y su relación con los neumáticos usados

Las informaciones relacionadas con el mosquito tigre y su capacidad para expandir ciertos virus, como el del Zika, han proliferado en los últimos meses y años. Pero, ¿sabes de qué forma están relacionados estos temidos insectos y los neumáticos usados y no reciclados? ¿Sabías que los neumáticos mojados reproducen de manera excelente los agujeros de los troncos en las selvas húmedas que forman su hogar natural?