¿Tanta incertidumbre te provoca ecoansiedad, miedo a la crisis climática y a sus consecuencias, al cataclismo ambiental? Abandona ese sentimiento negativo de angustia. Dale la vuelta a la aflicción y transfórmala en esperanza. Porque son muchas las cosas buenas que ya hacemos hoy para mejorar el mañana. Y muchas más las que podemos y vamos a hacer sin necesidad de asumir gigantescos sacrificios.
Autor: César-Javier Palacios
Trucos para preparar unas comidas festivas amigables con el planeta
Una cocina respetuosa con el planeta puede seguir siendo sabrosa y lujosa sin necesidad de incorporar productos raros o hábitos derrochones que en nada aportan a la brillante calidad que buscamos para agasajar con ella a nuestros seres más queridos.
¿Hacia dónde va la educación ambiental en España?
Después de 16 años hablando de educación ambiental en CONAMA, la novedad se llama ahora urgencia, y los educadores ambientales se enfrentan al gigantesco reto de ser capaces de responder a tal urgencia.
Greenwashing (o ecoblanqueo) Aprende a reconocerlo
En un mundo donde el cuidado del planeta se ha convertido en obligada tendencia positiva, nadie quiere salir mal en la foto. Este lavado publicitario está por todas partes y afecta a todos los sectores, pero ¿cómo reconocer el engaño?
Carro de Combate, mujeres periodistas luchan por cambiar el mundo gracias al consumo crítico
Laura Villadiego es periodista especializada en consumo y medio ambiente. Es cofundadora de Carro de Combate, un colectivo de mujeres periodistas que desde hace 10 años investiga los impactos sociales y medioambientales de nuestro consumo, rechaza por manipulado el término de consumo responsable y promueve el consumo crítico, local, transversal y ecofeminista.
La LOMLOE trae más medioambiente y sostenibilidad a las aulas
Empieza un nuevo curso escolar en el que estrenamos Ley Educativa. La LOMLOE pretende que los centros docentes se conviertan en centros dinamizadores de cuidado ambiental, desarrollando programas de estilos de vida sostenible y fomentando el reciclaje y el contacto con los espacios verdes, de tal forma que las generaciones futuras tengan bien claros estos nuevos conceptos a la hora de relacionarse con sus semejantes.
Algunas cosas buenas (y otras no tanto) sobre el hidrógeno verde
Hablamos de las ventajas y desventajas de este nuevo combustible descarbonizado en el que la transición ecológica ha puesto tantas esperanzas en su lucha contra las crisis climática y energética.
Los supermercados suspenden en su lucha contra los plásticos de un solo uso
La mayor parte del plástico que llega al mar procede de envases que protegen esos alimentos y bebidas comprados en los supermercados. ¿Hacen falta tantos plásticos para envolver unas frutas y verduras que ya tienen sus propias pieles protectoras de forma natural?
La industria textil no sabe qué hacer con la ropa usada (y nosotros tampoco)
Al mundo de la moda ha llegado el disparate del “usar y tirar”, como si una camisa fuera un vaso de papel.
Sólo en España, cerca de un millón de toneladas de ropa se acumulan a la espera de su reciclaje o envío a otros países.
La industria textil no sabe qué hacer con la ropa usada (y nosotros tampoco)
Javier Clemente, de Todos somos reciclaje: “El mejor residuo es el que no se genera”
Javier Clemente es el profesional que está detrás del canal Todos Somos Reciclaje. Solo en Instagram tiene más de 160.000 seguidores, prueba evidente tanto de su éxito comunicador como del gran interés que en la actualidad tienen estos temas. Sus consejos no pueden ser más sencillos, prácticos e inspiradores.
Trucos que te ahorrarán mucho dinero en la factura de la luz y el gas (parte 2)
Hace unos días empezamos con nuestra lista de ideas sencillas que pueden ayudarte a surfear por los inestables mares de la factura energética, en estos tiempos convulsos de guerra, altos precios e incertidumbre climática. Hoy te dejamos algunos más, que esperamos que te puedan servir para mejorar la salud del Planeta y la de tu bolsillo.