¿Qué haríamos sin cubo de basura? De acuerdo con la última información disponible cada español genera 459 kg de basura doméstica al año. Es decir aproximadamente un kilogramo y medio por día. ¿Tenemos posibilidades de revertir el proceso? ¿Podremos conseguir reducir día a día la cantidad de residuos que generamos?
Autor: Gábor Serrano
Neumáticos con clavos
No, no vamos a hablar de neumáticos que pueden circular con clavos que atraviesen la banda de rodadura, que los hay, sino de los…
El neumático de invierno, ese gran desconocido
¿Cuál es el secreto, la razón por la que parece mágico que unos neumáticos puedan circular en superficies mojada o nevada y con otros no haya manera y tengamos un gran riesgo de deslizamiento? El usuario español todavía está lejos de entender el porqué del funcionamiento óptimo de estos neumáticos en condiciones de frío (recomendable por debajo de + 7º) o lluvia.
Del neumático al campo de futbol
Los campos de fútbol de hierba artificial proliferan a lo largo de nuestra geografía. Las ventajas entre elegir este tipo de césped frente al natural son muchas: el riesgo de lesiones en césped natural es superior al del césped artificial; el césped artificial permite jugar más de 40 horas a la semana, el natural apenas si aguantan 8 horas; el césped artificial necesita un mínimo de mantenimiento, mientras que el natural hay que resembrarlo, regarlo, cortarlo, etc… Los neumáticos están relacionados íntimamente con los campos de hierba artificial, ¿lo sabías?
La revolución económica será circular…, o no será
Este planeta no tiene los recursos suficientes para mantener el crecimiento exponencial en el consumo de las materias primas no renovables que va necesitar en los próximos años. El reto que tenemos nos afecta a todos, pero ¿quién tiene que liderar el proceso del cambio?, ¿quién puede conseguir que esta revolución se realice de una manera sólida, coherente y en un tiempo adecuado? La Compra y Contratación Pública Verde es el instrumento que tienen las administraciones públicas para contribuir de manera decisiva al cambio cultural en el que estamos inversos.
CTM
Mi hija ya no estudia Biología, ahora es Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente. Es mucho más adecuado a los términos modernos. Sin embargo algo falla: ¿El cambio de denominación de la asignatura genera una mayor conciencia de que no podemos seguir en la línea de: “Producir, Usar y Tirar”?
Los árboles y el papel
¿La explotación racional de los recursos sostenibles del planeta debe de ser una opción defendible desde el punto de vista ecológico? Sin ir más lejos, ahora que el papel ya no es indispensable para almacenar información, ¿qué va a pasar cuando las compañías papeleras abandonen la renovación, el cuidado y la explotación de estos bosques, al no tener rentabilidad? Una reflexión al respecto.
Los neumáticos y la seguridad
¿Sabes en qué estado se encuentra el dibujo de tus neumáticos? No es una cuestión sin importancia. Unos neumáticos gastados pueden necesitar el doble de distancia para frenar que unos en perfecto estado. Tu seguridad está en juego.
El orangután, la lluvia y el columpio
Antes de que desaparezca de la memoria colectiva, queremos rendir un homenaje al primer anuncio televisivo en el que se veía una posible aplicación de un neumático fuera de uso, hace ya más de 25 años.