fbpx

Autor: Gábor Serrano

Profesional con experiencia en el mundo de los neumáticos, periodista desde los quince años, cuando dirigió su primera revista en el colegio. Contador de historias, curioso incansable, analítico y muy deportista, no tanto en la práctica como en la afición, que es más importante porque ¿qué sería de los deportes sin animación?. Sus historias nos acercarán y nos harán reflexionar sobre la importancia que nuestras pequeñas acciones tiene en la sostenibilidad del planeta.
Sin categoría

El neumático de invierno, ese gran desconocido

¿Cuál es el secreto, la razón por la que parece mágico que unos neumáticos puedan circular en superficies mojada o nevada y con otros no haya manera y tengamos un gran riesgo de deslizamiento? El usuario español todavía está lejos de entender el porqué del funcionamiento óptimo de estos neumáticos en condiciones de frío (recomendable por debajo de + 7º) o lluvia.

NeumáticosReciclajeSostenibilidad

Del neumático al campo de futbol

Los campos de fútbol de hierba artificial proliferan a lo largo de nuestra geografía. Las ventajas entre elegir este tipo de césped frente al natural son muchas: el riesgo de lesiones en césped natural es superior al del césped artificial; el césped artificial permite jugar más de 40 horas a la semana, el natural apenas si aguantan 8 horas; el césped artificial necesita un mínimo de mantenimiento, mientras que el natural hay que resembrarlo, regarlo, cortarlo, etc… Los neumáticos están relacionados íntimamente con los campos de hierba artificial, ¿lo sabías?

ReciclajeSostenibilidad

La revolución económica será circular…, o no será

Este planeta no tiene los recursos suficientes para mantener el crecimiento exponencial en el consumo de las materias primas no renovables que va necesitar en los próximos años. El reto que tenemos nos afecta a todos, pero ¿quién tiene que liderar el proceso del cambio?, ¿quién puede conseguir que esta revolución se realice de una manera sólida, coherente y en un tiempo adecuado? La Compra y Contratación Pública Verde es el instrumento que tienen las administraciones públicas para contribuir de manera decisiva al cambio cultural en el que estamos inversos.

Sostenibilidad

Los árboles y el papel

¿La explotación racional de los recursos sostenibles del planeta debe de ser una opción defendible desde el punto de vista ecológico? Sin ir más lejos, ahora que el papel ya no es indispensable para almacenar información, ¿qué va a pasar cuando las compañías papeleras abandonen la renovación, el cuidado y la explotación de estos bosques, al no tener rentabilidad? Una reflexión al respecto.