Las tecnologías de captura y almacenamiento de carbono también se desarrollan en otras muchas aplicaciones de uso comercial que abren la puerta a nuevas oportunidades en la lucha contra el cambio climático en sectores tan variopintos como el calzado, las bebidas espirituosas, la fabricación de materiales de construcción o productos farmacéuticos y de higiene personal. Sorprendente, ¿verdad? Sigue leyendo y conocerás algunos de los usos que se le puede dar al CO2 en la elaboración de productos que forman parte de nuestro día a día.
Autor: José Manuel López-Cózar
¿Qué hacer con la ropa que ya no usas?
Se acerca el calor y llega el momento de abrir los armarios para cambiar el vestuario. En el proceso, siempre encontramos prendas olvidadas que no nos vamos a volver a poner, bien porque han pasado de moda, porque fueron un capricho o porque, definitivamente, nunca más volveremos a caber en ellas. ¿Qué hacemos con ellas? La basura no es una opción
La Guerra en Ucrania deja al descubierto nuestra dependencia energética
Al igual que ocurriera con el COVID-19 hace dos años, la guerra en Ucrania vuelve a poner nuestras vidas patas arriba, cuestionando nuestra forma de entender el mundo en más de un sentido. A la crisis humanitaria y de abastecimiento de productos básicos en Europa, se suma una crisis energética que puede tener importantes implicaciones en la agenda climática mundial.
Iniciativas con las que capturar CO2, mediante procesos naturales
Nuestra forma de vida hace imposible el dejar de emitir CO2 por completo. Entonces, ¿qué hacemos para evitar el calentamiento global? Recogemos algunos sistemas (naturales) que podemos usar para capturarlo y conseguir la neutralidad de carbono.
9 cuentas de Instagram para consumidores conscientes y ecofriendly
Provocadores, activistas, expertos en gestión de residuos, educadores ambientales e incluso algún que otro “mindundi” que le encanta el planeta en el que vivimos, revolucionan Instagram, ayudando a cientos de miles de internautas a ser cada vez más conscientes de la necesidad de vivir en un mundo mucho más sostenible.
Ganadería regenerativa: La alternativa a las macrogranjas
La polémica suscitada sobre las macrogranjas representa una estupenda oportunidad para dar a conocer otros modelos de desarrollo agrícola y ganadero que suponen una alternativa para luchar contra la despoblación rural, proteger el medio ambiente y hacer frente al cambio climático.
Próximos pasos en la lucha contra el plástico
Un año después de la retirada de las bolsas ligeras del mercado, la nueva ley de residuos viene a dar una vuelta de tuerca más en la lucha contra la contaminación de plásticos, promoviendo el veto a la comercialización de una serie de productos de un solo uso para los que ya existen alternativas
Juguetes ecológicos para regalar en estas navidades
Seguramente los juguetes sostenibles no estarán en el top ventas de la Navidad 2021-2022 ni tampoco figurarán entre los más solicitados a los Reyes Magos de Oriente, pero con toda probabilidad serán los que contribuyan en mayor medida a velar por la salud del planeta y de nuestros hijos, ayudándoles a entender mejor el mundo que nos rodea y aprender jugando.
Pon un adorno solidario (o eco-responsable) en tu Navidad
La Navidad es tiempo de celebraciones, regalos y familia, pero también un buen momento para compartir y tener un gesto de empatía con el planeta o los más necesitados ¿Has pensado en poner un adorno solidario o eco-responsable en tu Navidad? Aquí tienes algunas pistas que te pueden interesar.
5 iniciativas que cambiarán tu forma de ver los residuos
Zapatillas hechas con chicles de mascar, muebles fabricados con colillas de cigarrillo, casas hechas 100 % de plástico, azulejos producidos con partículas de CO2… Actualmente son muchos los inventos que nos invitan a entender los residuos de forma diferente, y muchos los jóvenes con talento que trabajan por reducir el grave problema de la gestión de residuos en todo el planeta.
Rueda por el Cambio: “Los festivales de cine son la gran ventana del cortometraje español”
Este año el Another Way Film Festival nos ofrece un buen elenco de cortometrajes sobre medio ambiente en la sección Rueda por el Cambio, patrocinada por SIGNUS. Una oportunidad para atraer a nuevos talentos y gente joven al cine y a la sostenibilidad que merece la pena aprovechar.