Algoritmo= un conjunto de instrucciones que permiten realizar un cálculo o resolver un problema. Los usan Google, Amazon o Netflix. Cada uno con sus fines. Como computación avanzada que son, consumen mucha energía y recursos. Con el fin de reducir este consumo surgen los algoritmos verdes.
Autor: Manuel Navarro
5 gadgets para hacer tu casa más sostenible (y ahorrar)
Lo que hará que un hogar sea inteligente no es tener Alexa en el estante o un termostato inteligente que nos permita regular la temperatura de la casa a través del móvil. El hogar inteligente debe basarse en lo que se supone que debe proporcionarnos una casa: calor, luz, energía y refugio. Y esto significa reducir el consumo de fuentes energéticas primarias que en buena parte son contaminantes.
¿Son los NFT un problema para la sostenibilidad?
NFT es uno de los términos de moda en el mundo tecnológico. Ya han acaparado la atención de un gremio como el artístico. Veamos cómo son de sostenibles estos tokens.
Así ayuda la Inteligencia Artificial a lograr un planeta más sostenible
La inteligencia artificial está aquí para quedarse y sus aplicaciones son múltiples y beneficiosas. También en el caso de los retos medioambientales que se nos plantean de cara a los próximos años.
5 videojuegos que fomentan la sostenibilidad
Sólo en España hay 16 millones de personas en España se declaran jugadores habituales de videojuegos. ¿Por qué no utilizar los videojuegos como herramienta para hacerles llegar mensajes de sostenibilidad y educación ambiental? La industria ya está en ello.
Por Qué Deberías Pasarte A La Tecnología Reacondicionada
Una de las claves para reducir toda la basura electrónica se centra en alargar la vida de los productos tecnológicos. Ahora que las festividades en las que mayor cantidad de regalos se hacen, no está de más que si queremos regalar un producto tecnológico, podremos encontrarlo, más barato y con las mismas condiciones que si fuera nuevo, en el mercado de reacondicionados.
¿Cuánto le cuesta al planeta tu reunión de Zoom?
Desde que sobrevino la pandemia nos hemos acostumbrado a las reuniones virtuales. Pero seguramente no nos hemos planteado qué suponen todos esos encuentros virtuales para la sostenibilidad del planeta.
Basura electrónica: ¿Cuántos móviles antiguos tienes en tu casa?
Los residuos electrónicos ya son la mayor amenaza para el planeta. 53 millones de toneladas al año y aumentando. Muchos de sus componentes son extremadamente tóxicos y sólo se recicla el 17,4%. ¿Buscamos soluciones?
El coche autónomo reducirá la contaminación en las ciudades
Visto que la necesidad de desplazarse es inherente al ser humano y que vivimos en un mundo hiperconectado, parece absurdo pensar que los vehículos van a desaparecer de nuestras vidas. Todo parece apuntar a que el coche conectado, y una reducción de los autos en propiedad, pueden ayudar a hacer que el mundo sea un lugar más sostenible.
5G aliado de la sostenibilidad
El 5G se convertirá en una herramienta imprescindible para conseguir los objetivos de desarrollo sostenible. ¿Cómo?
Cómo afecta al medio ambiente que tú juegues a Fornite (o FIFA)
Los videojuegos están en auge y, además, cada vez precisan de equipos y conexiones más potentes. ¿Sabes cuánto afecta al medio ambiente cada hora que pasas delante de tu videoconsola? ¿Cómo están paliando estos efectos los fabricantes de equipos y juegos? ¿Cómo puedes tú hacer compatible tu afición con tu compromiso con el medio ambiente?