Miriam C. Leirós, maestra y una de las coordinadoras de Teachers For Future Spain acaba de publicar su libro con versiones de cuentos clásicos (Caperucita Roja, Los Tres Cerditos, Blancanieves, Cenicienta…) con un enfoque actualizado y medioambiental.
Autor: Rafa Ruiz
Periodista convencido de que las luces al final del túnel sólo se ven desde una perspectiva progresista de la realidad, con un compromiso sólido con la cultura, el arte y el medio ambiente, temas a los que ha dedicado la mayor parte del tiempo de su vida profesional.
Tras 10 años en 'El País' y 15 años en 'El País Semanal', desde 2013 es coordinador de la revista digital de cultura y medio ambiente 'El Asombrario', asociada con el diario 'Público'. Es, además, autor de los libros de cuentos infantiles 'Toletis', 'Toletis, Cuatro estaciones' y 'Ninoninoni', y codirector de la galería madrileña Mad is Mad, centrada en artistas emergentes.
Fue uno de los socios fundadores de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA), a cuya gente directiva pertenece en la actualidad.
El artista ‘degenerado’ que hace 100 años ya hacía arte con desechos reciclados
Ahora que el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid acoge una gran exposición dedicada a pintores alemanes expresionistas que fueron considerados “degenerados” por los nazis,…
El artista que denuncia la invasión de plásticos hasta en ‘la Puerta del Cielo’
Alejandro Durán, el artista que recogió 800 kilos de desechos en la “Puerta del Cielo” para crear sus obras, “contar lo que está sucediendo con nuestro medioambiente y dar visibilidad a lo invisible”
Vibra-Tó: ¡No tires ese palo de escoba, esa manguera, ese peine! Haz música
Recogedores de los que salen melodías milenarias, regaderas en clave de jazz, latas convertidas en guitarras… ¿Quiénes son Vibra-Tó y cómo hacen que todo suene?