Cada vez son más los artistas que envían claros mensajes de conciencia ambiental. Hoy nos detenemos en Elena Lavellés cuya obra critica el ‘suicidio’ extractivista del capitalismo, y nos habla del ecofeminismo y de la cultura del cuidado.
Autor: Rafa Ruiz
PIGCASSO, la pintora más «guarra» del mundo
Si pensabas que solo el ser humano podría crear obras de arte, estás equivocado. PIGCASSO es un ejemplo de ello. Te presentamos a la pintora más guarra del mundo.
Murales que devuelven cariño a nuestros compañeros peludos
Hoy conocemos a Xokala, un reconocido artista «urbano» -tres de sus murales han sido elegidos entre los 18 mejores grafitis de España (y los 100 del mundo) del año 2021- que nos ha impactado por su arte realista de exaltación de los animales.
El genial pintor de la naturaleza Fernando Fueyo se hace árbol y raíces para siempre
Con el comienzo de 2022, el 4 de enero nos dejaba a los 76 años Fernando Fueyo, al que han llamado –y él mismo también se llamaba así– “el pintor de cámara de los árboles” y “embajador del bosque en la ciudad”. En esta serie de ‘artistas en verde’ queremos dedicar hoy nuestro recuerdo y homenaje a este referente de la pintura de naturaleza.
CFA, menos rollos verdes y más creérselo con viejos rollos de cartón
Terminamos el año con este pintor-escultor-ilustrador, un hombre que viene trabajando con elementos reciclados –tapones, tornillos, interruptores, ladrillos, cartones, viejos cubiertos, restos plásticos y textiles, piezas de juguetes– desde décadas atrás.
El chamán que revive los artilugios de nuestros abuelos
Hablamos con Miquel Aparici, un artista que crea fabulosas esculturas (animales casi siempre) a partir de artilugios antiguos: cántaros, moldes de carpintería, refuerzos de tacones
Reciclaje que suena a músicas del mundo
Orquesta ReuSónica Trío, una iniciativa musical de world jazz con instrumentos confeccionados a partir de residuos extraídos del mar
El artista que entró en los museos con los “objetos encontrados” en el bosque
Para Adolfo Schlosser el auténtico material artístico estaba en lo primario de la naturaleza. Desde aquí recordamos y reivindicamos su figura como otro pionero de los ‘artistas que piensan en verde’.
‘Craftivismo’ para empoderar a la mujer en la España rural
En Valverde la Vera, la arquitecta Marina Fernández Ramos ha desplegado un interesante proyecto, ‘Tejiendo la calle’, de craftivismo rural, de upcycling y empoderamiento de las mujeres de la España Vaciada
Esas escenografías fantasmagóricas de Santiago Talavera que se hacen realidad
Aunque no quiere decir «… tenía razón», Santiago Talavera lleva años adelantando en sus obras una realidad que, con la llegada de la COVID, no se aprecia tan distópica sino mucho más cercana.
Eva Hesse, la artista que reutilizaba desechos para denunciar machismos
Nuestra serie ‘artistas que piensan en verde’ trae hoy a Eva Hesse, una mujer, una atormentada artista que, empleando materiales pobres y desechados para realizar sus esculturas minimalistas y conceptuales, supo hacerse un hueco en la historia del arte a pesar de la discriminación que sufrían las mujeres a mediados del siglo XX.