Fotógrafa, videoartista y ‘performer’, la gallega Susana Sanromán enfoca sus últimos trabajos en el impacto de las sociedades materialistas y consumistas en el medio natural. Crea imágenes para reflexionar sobre un futuro plagado de incógnitas que se nos está echando encima
Autor: Rafa Ruiz
El artista más natural del planeta: herman de vries
herman de vries defiende la igualdad de todos y todas con todo. Para este hombre de enorme barba blanca todo es uno. A partir de ahí ha compuesto una trayectoria artística de esencias que nos hacen mirarnos y ver lo que realmente somos. Naturaleza. ¡Es el arte circular!
Descorazonadores paisajes de abandono y desecho de Almalé y Bondía
En nuestra entrega mensual sobre ‘artistas que miran en verde’ hoy nos trasladamos a Aragón y nos detenemos a hablar con Javier Almalé (Zaragoza, 1969) y Jesús Bondía (Zaragoza, 1952), que desde 2002 forman el tándem creativo Almalé y Bondía, cuyas últimas series fotográficas se han centrado en temas que en SIGNUS nos tocan muy adentro: el paisaje, la basura, el despilfarro. Descorazonadores paisajes de abandono y desecho.
Cómo hacer magia con la basura
Se define como un ‘optimista nihilista’ que crea arte en medio de la confusión. Teníamos muchas ganas de traer al estadounidense Thomas (Tom) Deininger, que vive y trabaja en Rhode Island, a esta serie de artistas que piensan en verde. Pocos de los artistas contemporáneos que crean a partir de la ‘basura’ tienen ahora mismo tanta proyección como él. Sus collages tridimensionales son una locura de juegos visuales. No os los podéis perder.