fbpx
EcovalorNeumáticosReciclaje

¿Caducan los neumáticos?

El mejor residuo es el que no se genera. Atendiendo a esta máxima ambiental hoy nos preguntamos en el blog de SIGNUS si los neumáticos tienen fecha de caducidad y si es cierto que debemos sustituirlos a los cinco años de su puesta en servicio, aunque se encuentren en buen estado de conservación. ¿Cuándo conviene cambiar los neumáticos de un coche? ¿Caducan, como ocurre con los alimentos u otros productos perecederos? ¿El caucho pierde parte de sus propiedades físicas con el paso del tiempo? Consultemos a los expertos.

Existe la vieja creencia de que los neumáticos tienen fecha de caducidad y que hay que sustituirlos, estén o no desgastados, al menos una vez cada cinco años. Sin embargo, la Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos (ADINE) asegura que este mito es falso. Por eso ha puesto en marcha una campaña para informar a los conductores de que los neumáticos no caducan, y son las condiciones de uso las que marcarán el momento de reemplazarlos. “Es evidente que el envejecimiento del neumático depende de diversos factores, como por ejemplo, las condiciones de almacenamiento (temperatura, humedad, posición, etc.), condiciones climáticas y las condiciones de utilización (carga, velocidad, presión de inflado o estado de las carreteras), pero si la conservación del neumático es correcta estará en perfecto estado de uso, ya que no tiene fecha de vencimiento”, asegura en un comunicado la asociación que representa a los distribuidores e importadores de neumáticos en España.

La postura de ADINE se sustenta en que en la actualidad no existe ninguna normativa nacional o europea que regule la caducidad de los neumáticos, ni obligue a su sustitución cuando estos cumplen una fecha determinada. Es más, en la directiva 92/23/CEE del 31 de marzo de 1992, que establece las condiciones de homologación de los neumáticos, no figura en ningún apartado la fecha de caducidad estimada o recomendable.

Aún así, los fabricantes advierten que debemos ser cautos en todo lo que guarda relación con la seguridad vial y ponernos en manos de profesionales cualificados cuando el neumático cumpla cinco años desde su puesta en servicio. “La durabilidad de un neumático depende de tantos factores que resulta imposible predecir con exactitud cual será la vida útil de un neumático en el momento de su fabricación”, asegura la Asociación Europea de fabricantes de Neumáticos y Artículos de Caucho (ETRMA) en un documento publicado recientemente. “De modo general –añade– cuanto más antiguo sea un neumático, mayor será la probabilidad de tener que ser sustituido, debido a las condiciones relacionadas con el  servicio, o simplemente, debido al desgaste”.

Desde el Consorcio Nacional de Industriales del Caucho, y más concretamente desde su Comisión de fabricantes de neumáticos (Bridgestone, Continental, Goodyear-Dunlop, Michelin y Pirelli), se recomienda realizar revisiones periódicas a partir de los cinco años y la sustitución definitiva, por simple precaución, a los 10 años desde la fecha de fabricación.

Los neumáticos deberán ser retirados de los vehículos, en cualquier caso, cuando la banda de rodadura se desgaste hasta alcanzar la profundidad mínima de 1,6 milímetros establecida en la legislación de la UE, si hay  signos de cortes, grietas, abultamientos o daños  provocados por el sol; o si, hay signos de mal uso, como un inflado insuficiente o sobrecarga.

Un comentario

  1. […] Fecha de fabricación. Esta numeración corresponde a la semana y al año en que fue fabricado. En referencia al ejemplo, las dos primeras cifras (35) indican que fue fabricado la semana 35 y el 09, que corresponde al año 2009. […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *