Seguro que has oído la teoría de que desde el cielo nos «fumigan» para evitar que llueva. ¿Qué tienen de reales estas afirmaciones? ¿Hay algún mecanismo científico que nos permita hacer que llueva (o que no llueva) cuándo y dónde queramos?
Categoría: Agua
Tecnología en la lucha contra la sequía
Aunque España siempre ha sido un país caracterizado por sufrir intermitentes periodos de sequía el problema de la escasez de agua se está incrementando desde que comenzó el presente siglo debido al cambio climático. La tecnología se presenta como una gran aliada en el intento de hacer un uso más responsable y eficientedel agua que tenemos.
Cada vez que lavas la ropa, liberas kilos de microplásticos
El lavado de prendas sintéticas libera alrededor de 190.000 toneladas de microplásticos en los océanos cada año. Estas cifras son preocupantes, ya que los microplásticos pueden tener efectos dañinos en la vida marina y potencialmente también en la salud humana ya que estos microplásticos pueden entrar en la cadena alimentaria.
¿Agua mineral o de grifo? Pros y contras
Qué agua es mejor para consumir, ¿la que llega a nosotros a través del grifo o la que compramos en el súper? En nada, la respuesta.
Desaladoras, ¿solución a las sequías provocadas por el cambio climático?
El clima será cada vez más cálido y menos lluvioso. La escasez del agua se están convirtiendo en una amenaza demasiado frecuente en nuestro país. ¿Puede la desalinización ayudarnos a afrontar este complicado futuro?
La gran pandemia silenciosa: el plástico
Una de las grandes pandemias a las que nos enfrentamos actualmente es la gran plaga de los plásticos. Esta epidemia silenciosa, pero cada vez más visible para la sociedad, está llegando hasta los lugares más inesperados, como la sal de mesa.
Día de la desertificación 2020: cuando la tierra nos pide ayuda
Al contrario de lo que algunos puedan pensar en un primer momento, la desertificación no hace referencia a los paisajes áridos naturales, tan valiosos como característicos de Oriente Medio, el Norte de África o el sudeste de la Península Ibérica. Ni tan siquiera hace referencia al avance del desierto. Más bien guarda relación con la degradación de la tierra y el mal uso de los recursos naturales, que están empobreciendo nuestros suelos y agotando nuestros acuíferos hasta límites insostenibles.
Día Mundial del Agua 2020: cambio climático, huella hídrica y ODS
El cambio climático es el protagonista del Día Mundial del Agua 2020. En este post señalamos cómo la crisis climática y el agua están más relacionados de lo que pensamos, y explicamos conceptos clave como la huella hídrica, el agua virtual y la relación entre los ODS y el agua.