Signus y la galería madrileña Mad is Mad vuelven a unir lo mejor de su creatividad para organizar la cuarta edición de su exposición anual en torno al reciclaje y el arte sostenible, ‘Una Segunda Vida’.
Categoría: Arte reciclado
Descubre la cajas esotéricas con objetos reciclados de Joseph Cornell
Arte con reciclaje que nos acerca a «lo oculto». Así son las cajas exotéricas de Joseph Cornell, pionero del arte del assemblage –el collage en 3 dimensiones–.
Reciclaje y arte para alertarnos del drama de las migraciones
En uno de los gigantescos espacios de este prestigioso centro artístico, la pareja de artistas filipinos Isabel & Alfredo Aquilizan habían varado un gran barco compuesto de materiales desechados cotidianos aportados por los ciudadanos para hablar de la vida y la muerte, de la idea de casa, de la identidad y de las múltiples formas de cambio y migración.
La loca historia del famoso artista y su gran obra con una cabra y un neumático
Robert Rauschenberg. Uno de los diez artistas estadounidenses más reconocidos del siglo XX y el hombre que consiguió crear una gran obra de arte con una cabra disecada y un neumático
Maravillosas ‘obras basura’ de Dalí, Van Gogh, Warhol, Munch…
La famosa gran ola de Hokusai compuesta con trozos de mangueras, envases de plástico y manos de maniquíes. La cara de la Venus de Botticelli dibujada con conchas, bisutería y muñequitos de plástico. El grito de Munch hecho a partir de figuritas de ciclistas y animalitos de granja. Son los trabajos del francés Bernard Pras, nuestro invitado de hoy en nuestra serie ‘Artistas en verde’
Traductores del Viento: no dejes pasar el último tren…
Nos vamos a la estación ferroviaria abandonada de Bustarviejo, en la sierra de Madrid. Allí, en un emplazamiento de silencio, naturaleza y soledad, está germinando el proyecto de cultura y pensamiento Traductores del Viento, colaboradores cercanos de Signus. Merece la pena conocer quiénes son y lo que hacen, sus retos, sus sueños, sus planes, sus ráfagas de viento y creatividad.
Estos son los primeros artistas ganadores de la convocatoria ‘Una Segunda Vida’
Dar al neumático reciclado un espacio en el arte. Ese es el objetivo del certamen ‘Una Segunda Vida’, convocado por SIGNUS y Traductores del Viento. Os mostramos el trabajo de los ganadores de esta primera edición.
La artista que transforma coches y motos en mujeres de hierro
Una mujer armando esculturas de metal. Una argentina con residencia actual en Lima que le pone alas de metal a las mujeres, que construye extraordinarias esculturas a partir de chatarra de coches y motos. Mujeres valientes, mujeres empoderadas. Así es Eugenia Latino.
Alquimistas sostenibles: 100 ideas originales con solo mirar la naturaleza
Diseño y producción de espacios de interpretación y re-conexión con la naturaleza, exposiciones permanentes e itinerantes, eventos, instalaciones artísticas, ecodiseño y fotografía. Todo eso es photoAlquimia
Nari Ward: ¡a ver qué punto limpio supera el reciclaje de este artista!
Nari Ward es muy conocido en América por sus grandes instalaciones compuestas de desechos que recoge en su vecindario. Sus impactantes esculturas están compuestas de materiales tan dispares como carritos de la compra y carritos de bebé, botellas de vidrio, bolsas de plástico, puertas, televisores, cajas registradoras, cordones de zapatos…
Crítica al consumismo con esculturas de restos industriales
Ya en 1958, este artista suizo, utilizó restos industriales para criticar el consumismo. Hoy, nos acercamos a su imponente obra.