fbpx

Categoría: Arte y cultura

ArteArte y culturaArtistas en verde

James Lambourne, el guardián de los paisajes escondidos

James Lambourne vive y crea en alianza con la naturaleza, de donde extrae inspiración y materiales. Entramos en su microcosmos/macrocosmos, en su aprendizaje/aprehensión del Universo a través del pequeño detalle de una piedra, un camino de arena, una rama, una sensación de estar, dentro del ciclo de la vida, en el momento adecuado en el sitio adecuado.

ArteArte y cultura

‘Devolver el fuego’, una expo que te dejará ‘hecho polvo’

La exposición ‘Devolver el fuego’, montada en Madrid, en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque hasta el 17 de julio, es una profunda reflexión –metafórica y filosófica– sobre la encrucijada en que nos encontramos de las relaciones de la Humanidad con la Tierra. En nuestra serie mensual de ‘artistas en verde’, hoy hemos seleccionado 8 de las propuestas que se recogen en la misma.

ArteArte recicladoArte y culturaArtistas en verde

Así es Susana Sanromán, la artista del impactante vídeo ‘En Tránsito’ para SIGNUS Actúa

Fotógrafa, videoartista y ‘performer’, la gallega Susana Sanromán enfoca sus últimos trabajos en el impacto de las sociedades materialistas y consumistas en el medio natural. Crea imágenes para reflexionar sobre un futuro plagado de incógnitas que se nos está echando encima

Arte y culturaArtistas en verde

De Jonás a Jonas, del profeta devorado por un pez a la artista que baila con pulpos

Una mujer baila con los peces y se convierte en sirena. Una mujer mayor hace manitas con un pulpo y su rastro y rostro se pierden en el fondo del mar. La neoyorkina Joan Jonas, de 83 años, es la nueva artista que colabora en los proyectos con compromiso social y ambiental de TBA21 (Thyssen-Bornemisza Art Contemporary) y la invitada del mes de marzo en esta serie mensual de artistas que piensan en verde. Jonas está exponiendo su trabajo sobre el océano en el Museo Thyssen de Madrid hasta el 18 de mayo.

ArteArte recicladoArte y culturaArtistas en verde

Nada más actual y sostenible que el ‘arte povera’ de Mario Merz de hace 50 años

A punto de entrar en la ebullición de la ‘semana del arte’ en Madrid –con las ferias ARCO, JustMad, ArtMadrid, Drawing Room, Hybrid y Urvanity lanzando destellos de creatividad–, en esta serie mensual de artistas que piensan en verde nos detenemos en la magnífica exposición instalada en el Palacio de Velázquez, en pleno parque del Retiro, dedicada a todo un clásico del arte del reciclaje, puntal del ‘arte povera’. Ya era hora de que se asomara a esta ventana de SIGNUS Mario Merz.