Diseño y producción de espacios de interpretación y re-conexión con la naturaleza, exposiciones permanentes e itinerantes, eventos, instalaciones artísticas, ecodiseño y fotografía. Todo eso es photoAlquimia
Categoría: Arte
Crítica al consumismo con esculturas de restos industriales
Ya en 1958, este artista suizo, utilizó restos industriales para criticar el consumismo. Hoy, nos acercamos a su imponente obra.
Fantásticas ‘bestias’ que viven del viento comienzan a colonizar las playas
En nuestra serie mensual ‘Artistas en Verde’, este tórrido verano no podían faltar las refrescantes obras del holandés Theo Jansen (Scheveningen, 1948). Criaturas que caminan solas por las playas como si fueran seres mitológicos o esbeltos dinosaurios. Una ‘nueva naturaleza’. Todo partió de la preocupación de un hombre un poco loco, entre ingeniero y artista, por el cambio climático y la subida del nivel del mar, que impactará enormemente en su país.
‘Devolver el fuego’, una expo que te dejará ‘hecho polvo’
La exposición ‘Devolver el fuego’, montada en Madrid, en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque hasta el 17 de julio, es una profunda reflexión –metafórica y filosófica– sobre la encrucijada en que nos encontramos de las relaciones de la Humanidad con la Tierra. En nuestra serie mensual de ‘artistas en verde’, hoy hemos seleccionado 8 de las propuestas que se recogen en la misma.
¡No a la economía depredadora y no al ecoestrés!: una propuesta artística
Cada vez son más los artistas que envían claros mensajes de conciencia ambiental. Hoy nos detenemos en Elena Lavellés cuya obra critica el ‘suicidio’ extractivista del capitalismo, y nos habla del ecofeminismo y de la cultura del cuidado.
¿Son los NFT un problema para la sostenibilidad?
NFT es uno de los términos de moda en el mundo tecnológico. Ya han acaparado la atención de un gremio como el artístico. Veamos cómo son de sostenibles estos tokens.
Murales que devuelven cariño a nuestros compañeros peludos
Hoy conocemos a Xokala, un reconocido artista “urbano” -tres de sus murales han sido elegidos entre los 18 mejores grafitis de España (y los 100 del mundo) del año 2021- que nos ha impactado por su arte realista de exaltación de los animales.
El genial pintor de la naturaleza Fernando Fueyo se hace árbol y raíces para siempre
Con el comienzo de 2022, el 4 de enero nos dejaba a los 76 años Fernando Fueyo, al que han llamado –y él mismo también se llamaba así– “el pintor de cámara de los árboles” y “embajador del bosque en la ciudad”. En esta serie de ‘artistas en verde’ queremos dedicar hoy nuestro recuerdo y homenaje a este referente de la pintura de naturaleza.
El chamán que revive los artilugios de nuestros abuelos
Hablamos con Miquel Aparici, un artista que crea fabulosas esculturas (animales casi siempre) a partir de artilugios antiguos: cántaros, moldes de carpintería, refuerzos de tacones
Esas escenografías fantasmagóricas de Santiago Talavera que se hacen realidad
Aunque no quiere decir “… tenía razón”, Santiago Talavera lleva años adelantando en sus obras una realidad que, con la llegada de la COVID, no se aprecia tan distópica sino mucho más cercana.
Eva Hesse, la artista que reutilizaba desechos para denunciar machismos
Nuestra serie ‘artistas que piensan en verde’ trae hoy a Eva Hesse, una mujer, una atormentada artista que, empleando materiales pobres y desechados para realizar sus esculturas minimalistas y conceptuales, supo hacerse un hueco en la historia del arte a pesar de la discriminación que sufrían las mujeres a mediados del siglo XX.