700.000 hectáreas quemadas este verano en Europa. La mayor superficie desde que existen registros. ¿Por qué se están produciendo incendios tan devastadores en la actualidad? ¿Existe alguna relación entre el fuego y el cambio del clima? ¿Son fenómenos naturales que se retroalimentan?
Categoría: Bosques
Bosques urbanos, tan extensos como invisibles. ¿Por qué los necesitamos?
El bosque más extenso, diverso y curioso del mundo es al mismo tiempo el más desconocido y el más amenazado del Planeta. Agrupa la superficie arbolada de todas las ciudades y los pueblos del planeta, tanto la que ocupa parques y jardines como aquella que hermosea sus calles.
Educación ambiental para niños (y familias) en verano
¿Cómo disfrutar en estos meses estivales de niños y naturaleza sin morir en el intento ni sufrir las protestas de nuestros indignados más menudos? Los expertos en educación ambiental nos dan dos atractivas opciones: campamentos verdes y excursiones guiadas por la red de espacios naturales protegidos.
Gonzalo Anguita, FSC España: “Cuando usamos madera en las casas nos reencontramos con nuestras raíces”
Gonzalo Anguita es director de FSC España. Esta entrevista es un resumen de la “Charla en Verde” promovida en Instagram por SIGNUS para difundir la importancia de la sostenibilidad y la economía circular.
Contra la deforestación, bosques sostenibles: el sello FSC
En 2019 se perdieron en los trópicos 11,9 millones de hectáreas de bosque. Pero no podemos dejar de usar madera, entonces, ¿Qué hacemos? La clave está en el sello FSC. ¿Sabes qué es y por qué ayuda al medio ambiente?