¿Tanta incertidumbre te provoca ecoansiedad, miedo a la crisis climática y a sus consecuencias, al cataclismo ambiental? Abandona ese sentimiento negativo de angustia. Dale la vuelta a la aflicción y transfórmala en esperanza. Porque son muchas las cosas buenas que ya hacemos hoy para mejorar el mañana. Y muchas más las que podemos y vamos a hacer sin necesidad de asumir gigantescos sacrificios.
Categoría: Cambio climático
Pérdidas y daños, la deuda que se ha hecho esperar 30 años
La COP2 será recordada porque en ella se acordado crear un fondo para ayudar a los países vulnerables al cambio climático a asumir el coste económico por las pérdidas y daños ocasionados por el calentamiento global.
Esta es la forma en que las empresas “compensan” sus emisiones (y tú también puedes hacerlo)
Cada vez son más las empresas que recurren a los mercados de carbono para compensar sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática o la huella de carbono cero.
Desaladoras, ¿solución a las sequías provocadas por el cambio climático?
El clima será cada vez más cálido y menos lluvioso. La escasez del agua se están convirtiendo en una amenaza demasiado frecuente en nuestro país. ¿Puede la desalinización ayudarnos a afrontar este complicado futuro?
Incendios y cambio climático: la pescadilla que se muerde la cola
700.000 hectáreas quemadas este verano en Europa. La mayor superficie desde que existen registros. ¿Por qué se están produciendo incendios tan devastadores en la actualidad? ¿Existe alguna relación entre el fuego y el cambio del clima? ¿Son fenómenos naturales que se retroalimentan?
Profesiones que luchan contra el cambio climático
¿Quieres hacer de la lucha contra el cambio climático tu profesión? Pues tienes muchas opciones donde elegir. Porque, como tantas veces se ha dicho, toda actividad tiene impacto ambiental: o genera emisiones, o genera residuos, o consume recursos naturales o afecta a la biodiversidad. O todo a la vez. O todo ello sucesivamente.
Iniciativas con las que capturar CO2, mediante procesos naturales
Nuestra forma de vida hace imposible el dejar de emitir CO2 por completo. Entonces, ¿qué hacemos para evitar el calentamiento global? Recogemos algunos sistemas (naturales) que podemos usar para capturarlo y conseguir la neutralidad de carbono.
Calentamiento global: ¿Por qué nunca más de un grado y medio?
En el Acuerdo de París de 2015, la mayoría de países del mundo acordaron mantener por debajo de 2 °C el incremento de la temperatura global del planeta y hacer esfuerzos para limitarlo a 1,5 °C. Probablemente más de uno y más de dos se pregunte ¿por qué precisamente esa cifra, de dónde ha salido y para qué sirve?
Enrique Segovia, WWF : “Vivimos muy desconectados de la naturaleza”
Un año más, WWF nos propone sumarnos a La Hora del Planeta. Hablamos con Enrique Segovia de la Hora del Planeta y de la evolución de la conciencia ambiental en los últimos 30 años.
La digitalización contamina … pero menos
La digitalización contamina pero si esa digitalización no se produce, las emisiones de gases de efecto invernadero serían mayores
Eficiencia energética para luchar contra el cambio climático
La eficiencia energética, además de una herramienta imprescindible para ahorrar energía y dinero en cualquier ámbito, sea productivo o doméstico, es uno de los instrumentos fundamentales para la lucha contra el cambio climático.