Irene Jimeno es una joven y entusiasta arquitecta especializada en construcción sostenible con madera. Además de dar clases en la Universidad Politécnica de Madrid…
Categoría: Charlas en Verde
Carro de Combate, mujeres periodistas luchan por cambiar el mundo gracias al consumo crítico
Laura Villadiego es periodista especializada en consumo y medio ambiente. Es cofundadora de Carro de Combate, un colectivo de mujeres periodistas que desde hace 10 años investiga los impactos sociales y medioambientales de nuestro consumo, rechaza por manipulado el término de consumo responsable y promueve el consumo crítico, local, transversal y ecofeminista.
Javier Clemente, de Todos somos reciclaje: “El mejor residuo es el que no se genera”
Javier Clemente es el profesional que está detrás del canal Todos Somos Reciclaje. Solo en Instagram tiene más de 160.000 seguidores, prueba evidente tanto de su éxito comunicador como del gran interés que en la actualidad tienen estos temas. Sus consejos no pueden ser más sencillos, prácticos e inspiradores.
“No podemos convertir el campo en un enchufe”
En la obligada y urgente lucha contra la crisis climática, SEO/BirdLife ha popularizado el concepto de “renovables responsables”, aquellas instalaciones, ya sean eólicas, hidráulicas o fotovoltaicas, que estén reconciliadas con el mundo rural y sean compatibles con la biodiversidad y el paisaje.
Odile Rodríguez de la Fuente: “Félix nos hizo mejores”
El 14 de marzo de 1980, hace ahora 42 años, fallecía en un fatal accidente aéreo en Alaska el naturalista y comunicador ambiental Félix Rodríguez de la Fuente. Ese día su hija pequeña, Odile, de siete años, esperaba junto a su madre y hermanas la llamada telefónica de su padre para cantarle el cumpleaños feliz. Esa llamada nunca llegó. Pero la llama de la pasión por la naturaleza, por la VIDA con mayúsculas, ya había prendido en ella. También la fascinación por uno de los personajes más influyentes, queridos y respetados en España cuyo legado, que no testamento, pues está muy vivo, ha condensado Odile en un libro maravilloso, Félix, un hombre en la tierra (GeoPlaneta, 2020).
María Lafuente: «Llegará un momento en que el derroche de la moda estará tan mal visto como hoy lo está el no reciclar la basura»
María Lafuente es una famosa diseñadora de moda sostenible cuyas colecciones se distinguen por reivindicar un estilo de vida comprometido con los valores necesarios para vivir en armonía con la naturaleza. Defiende que la ropa hecha con cariño, lentamente y con materiales cercanos y de calidad, muchos de ellos reciclados, enlazan a las personas con sus emociones y con las de los demás, enriqueciendo el espíritu humano.
Silvia Montes-Jovellar, Fundación Real Madrid: “Solo tenemos un mundo y hay que cuidarlo”
Silvia Montes-Jovellar Folch dirige el Área Nacional de la Fundación Real Madrid con el convencimiento de que de que gracias al deporte es posible mejorar la sociedad, lograr un mundo mejor, más respetuoso y solidario.
250 años del Museo Nacional de Ciencias Naturales: “Si no conocemos lo que nos rodea difícilmente lo vamos a querer conservar”
Aprovechando el 250 aniversario de la fundación del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid, hablamos con Pilar López, su vicedirectora de Comunicación y Cultura Científica.
“La pesca sostenible genera más ingresos y mejora la productividad de los océanos”
Este mes de septiembre, Marine Stewardship Council cumple 10 años de viaje sostenible en España. Para celebrarlo hablamos de mares, consumo y sostenibilidad con Laura Rodríguez, la directora para España y Portugal.
«La ecología empieza en la cesta de la compra»
Coordinadora del colectivo Teachers for Future en España. Miriam Leirós es una de las caras más visibles de este grupo de profesoras y profesores preocupados por el estado de emergencia climática que sufrimos. Desarrollan acciones para mejorar la gestión ambiental de los centros escolares, promueven la educación ambiental y favorecen el contacto con la naturaleza de la comunidad educativa.
Gonzalo Anguita, FSC España: “Cuando usamos madera en las casas nos reencontramos con nuestras raíces”
Gonzalo Anguita es director de FSC España. Esta entrevista es un resumen de la “Charla en Verde” promovida en Instagram por SIGNUS para difundir la importancia de la sostenibilidad y la economía circular.