fbpx

Categoría: Contaminación

ContaminaciónReciclaje

Neumáticos reciclados en la lucha contra la contaminación acústica

El último miércoles de abril se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, una alerta mundial sobre sus efectos adversos en el bienestar y la salud de las personas. Es una fecha perfecta para descubrir algo que muy pocos saben: para luchar contra el ruido necesitamos más neumáticos reciclados. Porque el caucho de las ruedas desgastadas puede tener una nueva vida como excelente aislante sonoro.

AguaContaminaciónModa sostenible

Cada vez que lavas la ropa, liberas kilos de microplásticos

El lavado de prendas sintéticas libera alrededor de 190.000 toneladas de microplásticos en los océanos cada año. Estas cifras son preocupantes, ya que los microplásticos pueden tener efectos dañinos en la vida marina y potencialmente también en la salud humana ya que estos microplásticos pueden entrar en la cadena alimentaria.

CochesContaminaciónMovilidad

Cuentas de Instagram para amantes de los coches «verdes»

Si te gusta la movilidad sostenible, hoy es tu día de suerte: hemos hecho una selección de las cuentas más interesantes de Instagram que abordan la movilidad verde desde diferentes puntos de vista: los nuevos modelos de coches enchufables, normativa que los regula, consejos para su cuidado, trucos, ¡y hasta concursos!

CochesContaminaciónSostenibilidad

El coche autónomo reducirá la contaminación en las ciudades

Visto que la necesidad de desplazarse es inherente al ser humano y que vivimos en un mundo hiperconectado, parece absurdo pensar que los vehículos van a desaparecer de nuestras vidas. Todo parece apuntar a que el coche conectado, y una reducción de los autos en propiedad, pueden ayudar a hacer que el mundo sea un lugar más sostenible.

Consumo sostenibleContaminaciónMedio Ambiente

10 aplicaciones móviles para “cuidar” el medio ambiente

10 aplicaciones móviles que te resultarán muy útiles en tu día a día para medir tu huella de carbono, hacer un consumo más responsable, reducir el desperdicio alimentario, mejorar la eficiencia energética de tu hogar o dar una segunda oportunidad a la gran cantidad de objetos que acumulamos en el fondo del armario.