fbpx

Categoría: COVID19

BiodiversidadCOVID19Medio AmbientePolíticas Ambientales

Combatir el tráfico de especies, una vacuna contra las pandemias

Acabar con el contrabando de especies, y en general, conservar la biodiversidad, podría ser nuestra mejor vacuna frente a pandemias como la del coronavirus, como destacan diversos expertos. Aunque no es una tarea fácil, al ser un negocio que mueve miles de millones de euros en todo el mundo, diversas medidas pueden ponerle freno.

Cambio climáticoCOVID19Medio AmbientePeriodismo ambientalPolíticas Ambientales

El coronavirus no fulmina la emergencia climática

El Covid-19 no hará que el cambio climático y la degradación de la naturaleza desaparezcan.
La emergencia sanitaria mundial causada por la covid-19 pasará a la historia como un punto de inflexión que puso a la Humanidad ante una serie de incertidumbres a las que ya no estaba acostumbrada. Entre ellas cómo será el futuro a corto, medio y largo plazo, en todo tipo de ámbitos: en las relaciones personales, sociales y laborales y en el económico y también en lo referido a la lucha contra el cambio climático.

COVID19Residuos

Objetivo: destruir los residuos contaminados con Covid-19

Si quedarse en casa ha resultado ser la medida más efectiva para frenar la expansión del coronavirus en el mundo entero, la incineración de residuos a más de 1.000 grados de temperatura es la principal recomendación de las autoridades sanitarias para eliminar hasta el último rastro que pueda dejar el virus Covid-19 en tejidos, restos de alimentos o productos contaminados, evitando así un efecto rebote de consecuencias impredecibles.

Cambio climáticoCOVID19Políticas AmbientalesSostenibilidad

¿Es el coronavirus un mensaje de la naturaleza?

Asegurar que el coronavirus es un mensaje de la naturaleza, como lo hacía recientemente una responsable de la ONU, es contraproducente para quienes trabajan en la acción ambiental y climática. Expertos en comunicación y cambio climático señalan en este artículo cómo podemos afrontar, de forma positiva, la actual crisis, la del coronavirus y la climática.