¿Quién no recuerda aquello de las 3R? Reducir, reutilizar y reciclar. La regla con la que se trataba de cambiar la práctica imperante de producir, usar y tirar, y así tratar de disminuir la cantidad de residuos o basura, uno de los grandes problemas ambientales.
Pero ese concepto, digamos, se quedó pequeño y ha crecido, se ha desarrollado y ahora estamos ante un nuevo modelo de producción y consumo como es la economía circular.
Categoría: Economía circular
Cómo dar una segunda vida a los regalos “horribilis” de Navidad (y a los destronados)
Según confirman diversas encuestas, 1 de cada 3 personas recibe algún regalo no deseado en Navidad. Si es tu caso, ¡no lo tires! Te damos un montón de opciones para ofrecerle una segunda vida. . Quién sabe, incluso puedes encontrar alguien a quien le guste ese jersey tan horrible que te ha regalado la tía Margarita.
Por Qué Deberías Pasarte A La Tecnología Reacondicionada
Una de las claves para reducir toda la basura electrónica se centra en alargar la vida de los productos tecnológicos. Ahora que las festividades en las que mayor cantidad de regalos se hacen, no está de más que si queremos regalar un producto tecnológico, podremos encontrarlo, más barato y con las mismas condiciones que si fuera nuevo, en el mercado de reacondicionados.
Campañas de recogida de juguetes usados (y nuevos)
Cada vez son más numerosas las campañas de recogida de juguetes usados y nuevos, para que ningún niño pierda la ilusión. En este post señalamos algunas campañas en las que podemos participar
Pon un adorno solidario (o eco-responsable) en tu Navidad
La Navidad es tiempo de celebraciones, regalos y familia, pero también un buen momento para compartir y tener un gesto de empatía con el planeta o los más necesitados ¿Has pensado en poner un adorno solidario o eco-responsable en tu Navidad? Aquí tienes algunas pistas que te pueden interesar.
Basura electrónica: ¿Cuántos móviles antiguos tienes en tu casa?
Los residuos electrónicos ya son la mayor amenaza para el planeta. 53 millones de toneladas al año y aumentando. Muchos de sus componentes son extremadamente tóxicos y sólo se recicla el 17,4%. ¿Buscamos soluciones?
5 iniciativas que cambiarán tu forma de ver los residuos
Zapatillas hechas con chicles de mascar, muebles fabricados con colillas de cigarrillo, casas hechas 100 % de plástico, azulejos producidos con partículas de CO2… Actualmente son muchos los inventos que nos invitan a entender los residuos de forma diferente, y muchos los jóvenes con talento que trabajan por reducir el grave problema de la gestión de residuos en todo el planeta.
Eco-diseño: ¿qué es y por qué es importante para la economía circular?
Hasta un 80% del impacto medioambiental de un producto procede de su fase de diseño. Fabricar productos duraderos que al mismo tiempo sean fáciles de reparar y reciclar para darles una segunda vida es uno de los mayores desafíos del siglo actual. Ahí entra en juego el eco-diseño
Las 10 reglas de un embalaje sostenible
Los plásticos son ya un gravísimo problema ambiental que podría agravarse aún más con el auge del comercio electrónico y el reparto de comida a las casas. Por suerte, esta revolución comercial ha venido de la mano de un aumento de la conciencia ambiental ciudadana que cada vez exige más a las empresas el uso de empaquetado sostenible, aquel inspirado en la economía circular que apuesta por las tres famosas erres de reducir, reciclar y reutilizar materiales cuanto más y más veces mejor.
Red Emprendeverde, apoyando a las empresas sostenibles
Con el objetivo de facilitar la creación de nuevas empresas verdes o azules, la Red Emprendeverde presenta los nuevos servicios a los que será posible acceder a partir del mes de septiembre.
Impresión 3D con polvo de neumático: Todo un mundo de oportunidades
os últimos avances tecnológicos han hecho realidad algo que el medio ambiente estaba pidiendo a gritos: la posibilidad de transformar los neumáticos fuera de uso (NFU) en otros objetos. Y ha sido gracias a la tecnología de impresión 3D.