Al igual que ocurriera con el COVID-19 hace dos años, la guerra en Ucrania vuelve a poner nuestras vidas patas arriba, cuestionando nuestra forma de entender el mundo en más de un sentido. A la crisis humanitaria y de abastecimiento de productos básicos en Europa, se suma una crisis energética que puede tener importantes implicaciones en la agenda climática mundial.
Categoría: Energías alternativas
“No podemos convertir el campo en un enchufe”
En la obligada y urgente lucha contra la crisis climática, SEO/BirdLife ha popularizado el concepto de “renovables responsables”, aquellas instalaciones, ya sean eólicas, hidráulicas o fotovoltaicas, que estén reconciliadas con el mundo rural y sean compatibles con la biodiversidad y el paisaje.
Por qué la luz sigue subiendo (y la culpa no la tienen, sólo, las emisiones de CO2)
El precio de la electricidad sigue encadenando un récord tras otro de subidas. La culpa de esta escalada de los precios no la tiene (sólo) la lucha por reducir las emisiones de CO2. Entonces, ¿a qué se debe?
El reencuentro del sector ambiental en Conama
Después de tener que posponer el Conama hasta en dos ocasiones, a principios de junio se celebró finalmente la 15ª edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente, una de las citas más emblemáticas del desarrollo sostenible en nuestro país. Más de 3.000 personas y 1.000 organizaciones diferentes se congregaron en el Palacio de Convenciones del Ifema de Madrid para intercambiar ideas, conocimientos y visiones sobre la salud del planeta, en un año en el que la preocupación por el medio ambiente ha estado más presente que nunca en nuestras vidas.
Convierte tu casa en una república energéticamente independiente
Autoconsumo eléctrico. Esta revolución solar puede reducir a la mitad la factura de la luz. Cada tejado, cada azotea, cada jardín pueden convertirse en pequeñas centrales eléctricas independientes. Y no es algo especialmente difícil