fbpx

Categoría: Innovación

BiodiversidadBosquesInnovación

Reverdecer el desierto ¿es buena idea o un nuevo disparate?

La deforestación avanza a ritmo endiablado. En una desigual lucha contra la rápida desaparición de los bosques, no dejan de surgir espectaculares proyectos para plantar árboles e incluso tratar de detener el acelerado avance del desierto y reverdecer tan resecas tierras. Pero, ¿son realmente viables y efectivos? ¿O son herramientas de greenwashing en un intento por ocultar un inminente desastre planetario?

I+D+iInnovación

Tecnologías que capturan CO2 y le dan nuevas vidas

Las tecnologías de captura y almacenamiento de carbono también se desarrollan en otras muchas aplicaciones de uso comercial que abren la puerta a nuevas oportunidades en la lucha contra el cambio climático en sectores tan variopintos como el calzado, las bebidas espirituosas, la fabricación de materiales de construcción o productos farmacéuticos y de higiene personal. Sorprendente, ¿verdad? Sigue leyendo y conocerás algunos de los usos que se le puede dar al CO2 en la elaboración de productos que forman parte de nuestro día a día.

Economía circularInnovaciónSostenibilidad

Las 10 reglas de un embalaje sostenible

Los plásticos son ya un gravísimo problema ambiental que podría agravarse aún más con el auge del comercio electrónico y el reparto de comida a las casas. Por suerte, esta revolución comercial ha venido de la mano de un aumento de la conciencia ambiental ciudadana que cada vez exige más a las empresas el uso de empaquetado sostenible, aquel inspirado en la economía circular que apuesta por las tres famosas erres de reducir, reciclar y reutilizar materiales cuanto más y más veces mejor.

InnovaciónMedio Ambiente

¿Qué frutas y verduras comeremos dentro de 20 años?

Todo hace pensar que la revolución tecnológica se trasladará muy pronto a los alimentos. Hablamos de la biotecnología o, mejor dicho, de la modificación genética de los alimentos ¿En qué consiste? ¿Qué puede aportar? ¿Cuáles son sus objetivos? ¿Cuáles sus limites? Y, sobre todo, ¿por qué hablamos de ella en estos momentos?