Los neumáticos al final de su vida útil se convierten en una valiosa fuente de materia prima para la fabricación de diferentes elementos del mobiliario urbano, evitando su desperdicio y promoviendo la economía circular.
Categoría: Innovación
Reverdecer el desierto ¿es buena idea o un nuevo disparate?
La deforestación avanza a ritmo endiablado. En una desigual lucha contra la rápida desaparición de los bosques, no dejan de surgir espectaculares proyectos para plantar árboles e incluso tratar de detener el acelerado avance del desierto y reverdecer tan resecas tierras. Pero, ¿son realmente viables y efectivos? ¿O son herramientas de greenwashing en un intento por ocultar un inminente desastre planetario?
Inventos para una vida «ecofriendly»
. Ecoinventos, patentes y, sobre todo, el uso del sentido común han permitido introducir en el mercado nuevos equipos que permiten que hagamos un uso más sostenible de nuestros recursos.
Envases comestibles o cómo transformar un residuo en un plato de gusto
El veto a la comercialización de una serie de productos de un solo uso (vasos de plástico, cubiertos, platos, pajitas, etc) ha provocado la reacción de la industria alimentaria que ha encontrado en los envases comestibles una alternativa al plástico.
Tecnologías que capturan CO2 y le dan nuevas vidas
Las tecnologías de captura y almacenamiento de carbono también se desarrollan en otras muchas aplicaciones de uso comercial que abren la puerta a nuevas oportunidades en la lucha contra el cambio climático en sectores tan variopintos como el calzado, las bebidas espirituosas, la fabricación de materiales de construcción o productos farmacéuticos y de higiene personal. Sorprendente, ¿verdad? Sigue leyendo y conocerás algunos de los usos que se le puede dar al CO2 en la elaboración de productos que forman parte de nuestro día a día.
Las 10 reglas de un embalaje sostenible
Los plásticos son ya un gravísimo problema ambiental que podría agravarse aún más con el auge del comercio electrónico y el reparto de comida a las casas. Por suerte, esta revolución comercial ha venido de la mano de un aumento de la conciencia ambiental ciudadana que cada vez exige más a las empresas el uso de empaquetado sostenible, aquel inspirado en la economía circular que apuesta por las tres famosas erres de reducir, reciclar y reutilizar materiales cuanto más y más veces mejor.
Impresión 3D con polvo de neumático: Todo un mundo de oportunidades
os últimos avances tecnológicos han hecho realidad algo que el medio ambiente estaba pidiendo a gritos: la posibilidad de transformar los neumáticos fuera de uso (NFU) en otros objetos. Y ha sido gracias a la tecnología de impresión 3D.
Biomímesis: ¿qué haría la naturaleza en nuestro lugar?
La Naturaleza sirve de inspiración, cada vez con mayor frecuencia, en proyectos de innovación tecnológica. ¡Sorpréndete con estos ejemplos!
Neomatique o cómo transformar neumáticos en objetos bellos y delicados
Unos pendientes, un brazalete y un bolso de mano. Negros con destellos dorados. Con una gran historia tras ellos y un gran futuro por delante ¿Quieres conocerla?
¿Qué es la digitalización esa de la que todo el mundo habla?
Digitalización es la palabra que se incorpora en todos los análisis y propuestas tanto para el avance y desarrollo de un nuevo modelo económico, como para la recuperación económica de España de la crisis provocada por la pandemia de la covid-19.
¿Qué frutas y verduras comeremos dentro de 20 años?
Todo hace pensar que la revolución tecnológica se trasladará muy pronto a los alimentos. Hablamos de la biotecnología o, mejor dicho, de la modificación genética de los alimentos ¿En qué consiste? ¿Qué puede aportar? ¿Cuáles son sus objetivos? ¿Cuáles sus limites? Y, sobre todo, ¿por qué hablamos de ella en estos momentos?