Los neumáticos son una parte esencial de nuestros vehículos, brindándonos seguridad y comodidad. Sin embargo, cuando llega el momento de reemplazarlos, es crucial entender la importancia de reciclarlos correctamente. En este artículo, exploraremos de qué se componen los neumáticos, qué partes se pueden reciclar y analizaremos las cinco razones fundamentales por las que es importante reciclar los neumáticos en lugar de desecharlos en vertederos o quemarlos.
Categoría: Neumáticos
Aprovechar los neumáticos al final de su vida útil como combustible
El alto poder calorífico de los neumáticos gastados, superior al del carbón, les convierte en un buen combustible para instalaciones industriales de grandes consumos energéticos, en especial para la industria cementera. Esta actividad permite dar una segunda vida a decenas de miles de llantas fuera de uso que no se han podido reciclar, recuperando, además, otros materiales presentes en su composición como hierro o aluminio, ambos necesarios para fabricar cemento.
Estos son los primeros artistas ganadores de la convocatoria ‘Una Segunda Vida’
Dar al neumático reciclado un espacio en el arte. Ese es el objetivo del certamen ‘Una Segunda Vida’, convocado por SIGNUS y Traductores del Viento. Os mostramos el trabajo de los ganadores de esta primera edición.
Parques con neumáticos reciclados (y otros residuos reutilizados)
Desde su creación en la Escuela de Arquitectura de Madrid hace 17 años, BASURAMA no ha parado de ofrecernos un poliédrico acercamiento a lo que desechamos, para subrayarnos su valor, para defender otro tipo de sociedades, espacios públicos y procesos productivos verdaderamente sostenibles.
¡Atención! El caucho natural se acaba (en el mundo)
Además de los semiconductores, existe una larga lista de materias primas en vías de agotamiento. Tal es el caso del caucho natural. Un material con tantas aplicaciones que la Comisión Europea lo ha incluido en la lista de materias primas críticas. De él se fabrican productos de goma, pegamentos, balones, preservativos o los guantes quirúrgicos. Y sí, sobre todo neumáticos.
Tu vida depende del aire de tus neumáticos
Que tienen en común los neumáticos de avión, camión, maquinaria agrícola, los de grandes volquetes de la minería, moto, bicicleta … y nuestro vehículo. Todos ellos son los responsables del buen funcionamiento de los sistemas que equipan cualquiera de estos medios de transporte.
El caucho no está solo en tus neumáticos
Tendemos a asociar el caucho con los neumáticos porque es su aplicación principal, pero en la naturaleza, el caucho no es negro y consistente sino blanco y líquido, y aunque también corre, no lo hace por las carreteras sino por la savia de cientos de especies de plantas distintas. Algunas de ellas encierran curiosidades que merece la pena conocer.
10 ideas con neumáticos reciclados
En este post te enseñamos varias maneras de reutilizar el neumático fuera de uso para darle una nueva y original vida: maceta, mesa, asiento, aparcamiento para bicis…
Neumáticos antipinchazos o Runflat ¿Qué son? ¿Merecen la pena?
¿Has oído hablar de los neumáticos antipinchazos o Ruflat? ¿Son realmente ruedas que no se pinchan nunca? ¿En que casos son recomendables? ¿Son mucho más caros que los normales? A estas y otras preguntas intentaremos dar respuesta en este post.
11 consejos para cuidar tus neumáticos y que duren más
Dedicarle tiempo a observar con detenimiento y cuidar los neumáticos aumenta nuestra seguridad, alarga su vida útil – y con ello menos gasto y una menor generación de residuos – y ahorra combustible. Si quieres aprender cómo hacerlo, te proponemos los siguientes 11 consejos
SIGNUS se une a LIBERA para luchar contra el abandono de neumáticos en la naturaleza
Según datos de Libera, el año pasado se recogieron 600 neumáticos fuera de uso en los entornos naturales. Por eso SIGNUS se une al proyecto Libera para luchar contra el abandono de neumáticos en estos parajes.