A nadie le gustaría ver miles de palas de aerogeneradores o placas fotovoltaicas en vertederos cuando, dentro de unos años, llegue al final de su vida útil la primera generación de renovables que se instalaron en los años 90. ¿Cómo evitarlo?
Categoría: Reciclaje
¿Por qué es tan complicado reciclar las prendas de ropa?
Reciclar textil no es como reciclar papel; la ropa es mucho más impredecible y puede estar compuesta de muchos materiales, para lo cual la tecnología existente hoy en día no está preparada.
Fantásticas ‘bestias’ que viven del viento comienzan a colonizar las playas
En nuestra serie mensual ‘Artistas en Verde’, este tórrido verano no podían faltar las refrescantes obras del holandés Theo Jansen (Scheveningen, 1948). Criaturas que caminan solas por las playas como si fueran seres mitológicos o esbeltos dinosaurios. Una ‘nueva naturaleza’. Todo partió de la preocupación de un hombre un poco loco, entre ingeniero y artista, por el cambio climático y la subida del nivel del mar, que impactará enormemente en su país.
Los envases 100% reciclables no existen
Estamos rodeados de plásticos. Muchos de ellos de un solo uso. Y pese a que cumplamos con nuestra labor y los depositemos en el contenedor amarillo, buena parte de ellos no se podrán reciclar. Entonces, ¿por qué encontramos etiquetas de 100% reciclable? ¿Nos están engañando? ¿Cuál es la reciclabilidad real de los envases?
La ‘mina de oro’ oculta en los aparatos electrónicos
Hasta el 7% de todo el oro que hay en la Tierra puede estar contenido en desechos electrónicos, de tal forma que hay 100 veces más oro concentrado en una tonelada de desechos electrónicos que en una tonelada de mineral de oro. Pero no sólo de oro vive cualquier producto tecnológico. En un ordenador o en un móvil también hay plata, níquel, cobalto o litio entre muchos otros.
Reciclaje de altos vuelos, pero en tierra
En los próximos 10 años serán retirados del servicio unos 20.000 aviones de líneas comerciales en todo el mundo. Su vida útil como tales habrá terminado y comenzará su fase de residuo. Actualmente entre el 80 y el 85 por ciento del avión se puede recuperar para reciclaje o reutilización. Una enorme variedad de materiales: aluminio, acero inoxidable, fibras de carbono, neumáticos, componentes informáticos, cables, plásticos, textiles, fluidos como combustible, aceite hidráulico, aguas residuales, pantallas LCD, mercurio, etc.
Residuos orgánicos que se transforman en…
¿Creías que con la materia orgánica solo se podía hacer compost? Pues estás muy equivocado/a. Existen otras formas de reutilizar la materia orgánica. Opciones que parecen de ciencia ficción pero que están aquí. Y son reales.
¿Qué hacer con la ropa que ya no usas?
Se acerca el calor y llega el momento de abrir los armarios para cambiar el vestuario. En el proceso, siempre encontramos prendas olvidadas que no nos vamos a volver a poner, bien porque han pasado de moda, porque fueron un capricho o porque, definitivamente, nunca más volveremos a caber en ellas. ¿Qué hacemos con ellas? La basura no es una opción
¿El reciclaje de ropa va contigo? ¡Estas direcciones te interesan!
Cuando se nos plantea la necesidad de hacer limpieza del armario y hacer un poco de inventario, nos planteamos la siguiente situación: cambio de estación = cambio de armario = 4 bolsas de ropa que ya no utilizas y que no sabes dónde llevar.
Energía renovable y reciclaje de residuos que mejoran la vida de las personas
Cuando las energías renovables y el reciclaje de residuos generan proyectos innovadores, inspiradores, replicables y que contribuyen notablemente a mejorar la vida de personas concretas, de comunidades que gracias a ellas dan pasos adelante.
Y esto, ¿qué tipo de plástico es?
Los diferentes tipos de plásticos están en todas partes. Pero, no todos son iguales. Algunos pueden reciclarse y otros no. Algunos son perjudiciales para la salud y otros no ¿Sabes diferenciarlos? En este post te explicamos cómo.