Dentro de pocos años será una realidad que los coches rueden sobre neumáticos fabricados a partir de restos de remolachas, en concreto de su melaza, un residuo que la industria agroalimentaria apenas puede aprovechar y genera muy poco valor añadido. Una empresa española de reciente creación ha encontrado la manera de tratar esos azúcares no comestibles para transformarlos en 1,3-Butadieno, el principal compuesto químico del caucho.
Categoría: Reciclaje
Las historias de Jaime y Daniel (IV)
Elena, la mujer de Jaime, descubre la existencia de los neumáticos de segunda mano y la importancia de reutilizar pero siempre a través de los canales legales y asegurándose al 100% de que los neumáticos son completamente seguros. Tú, ¿sabes cómo descubrir si un neumático de segunda mano es realmente reaprovechable? Aquí tienes las claves
Pisadas recicladas
No hay duda, la sostenibilidad ha llegado al mundo de la moda. Y la industria del calzado, que emplea a casi 45.000 personas en España, no es una excepción. Se trata de productos de calidad que basan su modelo de negocio en nuevos valores como el compromiso ambiental y social. Entre ellos, el zapato reciclado es una de las estrellas.
Las historias de Jaime y Daniel (III)
¿Sabes cuándo tus neumáticos no pasarán la inspección de la ITV? ¿Conoces las obligaciones de tu taller a la hora de reciclar los neumáticos usados de tu vehículo? Daniel, nuestro mecánico de confianza, se lo explica así de claramente a Jaime en esta tercera entrega de «Las Historias de Jaime y Daniel».
La vida de un neumático de Fórmula 1
A mediados de marzo arrancaba la temporada 2016 de Fórmula 1 con nuevas regulaciones y compuestos que ponían al neumático en el centro de las miradas de la competición automovilística más popular y prestigiosa del mundo. Pero sepamos algo más sobre los neumáticos de Fórmula 1: ¿cómo se fabrican? ¿Cuántos kilómetros pueden llegar a recorrer? ¿A qué estándares ambientales están sometidos? ¿Qué se hace con ellos después de un Gran Premio?
Ranas, neumáticos y la Biblia IKEA
¿Qué tienen que ver una rana sudamericana de colores, la clasificación energética de los neumáticos y el código ético de los trabajadores de IKEA? Aparentemente nada, y sin embargo mucho. Veámoslo por partes, empezando por el final.
Las historias de Jaime y Daniel (II)
El Ecovalor es el importe de gestión que todo propietario de neumáticos usados tiene que abonar para que éstos sean reciclados. Aproximadamente 0,00019 euros por kilómetro que el neumático rueda. No parece mucho si pensamos que su objetivo es que el neumático reciba un tratamiento correcto y no se convierta en fuente de contaminación, ¿verdad?
El mosquito tigre y su relación con los neumáticos usados
Las informaciones relacionadas con el mosquito tigre y su capacidad para expandir ciertos virus, como el del Zika, han proliferado en los últimos meses y años. Pero, ¿sabes de qué forma están relacionados estos temidos insectos y los neumáticos usados y no reciclados? ¿Sabías que los neumáticos mojados reproducen de manera excelente los agujeros de los troncos en las selvas húmedas que forman su hogar natural?
Las historias de Jaime y Daniel (I)
«Tengo que ir a cambiar los neumáticos, de hoy no pasa», le vuelve a repetir Jaime a su mujer Elena. Después de meses desde la primera vez que vio en qué estado estaban los neumáticos de su camioneta, hoy es el día en que va a ver a Daniel, su mecánico de toda la vida. ¿Quieres saber qué sucede en esa visita?
Un mar de neumáticos
¿Y si el planeta fuera un inmenso océano de neumáticos, y el flotador que se ve al fondo de las imágenes la última oportunidad para salvarlo de las continuas agresiones a las que está sometido por el ser humano? Éste es el sugerente planteamiento de Silvestre Pejac, uno de los artistas urbanos más populares de nuestro país, que en su última obra «Heavy sea» denuncia el estado de abandono en el que se encuentran muchos vertederos en el mundo y la necesidad de hacer algo para evitar el colapso de la Tierra.