Año tras año, millones de toneladas de plásticos siguen contaminando el mundo convertidas en trozos minúsculos imposibles de recoger. Son esos microplásticos que vemos mezclados con la arena de la playa. Pero también hay cantidades ingentes de nanoplásticos, aún más pequeños e invisibles al ojo humano, con tamaños inferiores a un milímetro. Esos están por todas partes. Se han encontrado en lugares aparentemente tan inaccesibles como la Fosa de Las Marianas, el Teide y hasta el Everest.
Categoría: Residuos
Residuos con los que puedes ganar un dinero
Sabes que algunas de las cosas que «tiras a la basura» podrían venderse y sacar algo de dinero por ellas. Batería de coche usadas, radiadores o ventanas de aluminio viejas, incluso el cartón. Te explicamos cómo.
Cómo hacer compostaje en casa
No desperdicies los restos de comida o plantas. Aprende cómo convertirlos en compost que puedes usar como fertilizante de plantas (por ejemplo)
El “precio ambiental” de las Rebajas
Nos enfrentamos a constantes estímulos que nos crean la necesidad de renovar nuestra ropa cada semana. Evidentemente, cuando queremos hacer algo a gran velocidad siempre va a haber algún perjudicado. En el caso de la moda rápida, ese es sin lugar a dudas, el medio ambiente.
Todo lo que necesitas saber para empezar a comprar «a granel»
¿Es seguro (e higiénico) comprar a granel? ¿Puedo ahorrarme algo de dinero comprando así? ¿Dónde puedo encontrar un listado de tiendas cerca de mi? Todas esas preguntas (y algunas más) las respondemos en este artículo.
La industria textil no sabe qué hacer con la ropa usada (y nosotros tampoco)
Al mundo de la moda ha llegado el disparate del “usar y tirar”, como si una camisa fuera un vaso de papel.
Sólo en España, cerca de un millón de toneladas de ropa se acumulan a la espera de su reciclaje o envío a otros países.
La industria textil no sabe qué hacer con la ropa usada (y nosotros tampoco)
Cocina de aprovechamiento: 6 ideas para practicarla
Una de las opciones que tienes para reducir el desperdicio alimentario y la factura mensual del supermercado es la denominada cocina de aprovechamiento. ¿Quieres empezar a practicar esta filosofía de vida? Te damos 6 consejos que pueden servirte para empezar.
¿Qué hacer con la ropa que ya no usas?
Se acerca el calor y llega el momento de abrir los armarios para cambiar el vestuario. En el proceso, siempre encontramos prendas olvidadas que no nos vamos a volver a poner, bien porque han pasado de moda, porque fueron un capricho o porque, definitivamente, nunca más volveremos a caber en ellas. ¿Qué hacemos con ellas? La basura no es una opción
Basura electrónica: ¿Cuántos móviles antiguos tienes en tu casa?
Los residuos electrónicos ya son la mayor amenaza para el planeta. 53 millones de toneladas al año y aumentando. Muchos de sus componentes son extremadamente tóxicos y sólo se recicla el 17,4%. ¿Buscamos soluciones?
Haz una mesa para aperitivos con un neumático
En este tutorial, te contamos cómo hacer paso a paso una mesa auxiliar perfecta para el aperitivo a partir de medio neumático fuera de uso. ¡Vamos a ello!
Hecho con basuras del mar
En un océano contaminado por plásticos surgen proyectos como Upcycling the Oceans que de la mano de la Fundación Ecoalf y Ecoembes arranca en el año 2015 con la misión de sacar del mar toda la basura que sea posible y transformar los desechos marinos en productos textiles.