Es cierto que sabemos que tenemos que revisar periódicamente aspectos básicos de mantenimiento de nuestro automóvil: el nivel del aceite de motor, el líquido refrigerante o que haya agua en el depósito del limpiaparabrisas. Sin embargo, en la mayoría de ocasiones solo les prestamos atención cuando se acerca la fecha de la inspección técnica de vehículos o cuando se rompen.
Siendo sinceros, ¿cuándo fue la última vez que revisaste la presión de los neumáticos? Posiblemente ni te acuerda, consciente de ello y para reducir los accidentes motivados por su baja presión, todos los coches fabricados a partir del verano de 2012 deben llevar sistemas de monitoreo de la presión de los neumáticos. Estos sensores de presión sirven para avisar al conductor, ya sea mediante una señal visual o auditiva, que existe alguna anomalía en las gomas, relacionado siempre con la presión de aire.

En muchas ocasiones no prestamos la suficiente atención a los neumáticos, cuando son solo el único elemento en contacto con el asfalto y tienen un papel esencial para responder frente a cualquier eventualidad. Además, un excesivo o deficiente inflado de los mismos puede suponer un mayor desgaste o menor superficie de contacto con el asfalto, con el consecuente riesgo.
Cuando se active una luz en el panel de mando del automóvil del que desconozcas su significado, debes recurrir al manual del vehículo. Si corresponde al sensor de presión de medición de neumáticos, es muy posible que se deba a que éste ha detectado una anomalía, la mayoría de veces relacionada con una baja presión.
Después de una revisión visual de los neumáticos, deberás comprobar la presión de los mismos mediante un manómetro. No es obligatorio portar uno en el coche, puedes usar el de la gasolinera o ir al taller mecánico de confianza y comprobar la presión de los neumáticos comparándolo con el valor de referencia que marca el fabricante; no todos deben inflarse con la misma presión.

Una vez que el neumático ya cumple con las especificaciones de presión que el fabricante del automóvil fija, debes desactivar el sistema de presión de neumáticos. En algunos casos, la desactivación es completamente automática: cuando el neumático ya tiene la presión adecuada, el sensor de presión del cuadro de mando se desactiva. Sin embargo, en algunos vehículos hay que reiniciar el sistema manualmente siguiendo estos sencillos pasos.
- Mantener la llave en posición de encendido
- Pulsar el botón de reinicio
- Apretar y soltar el botón de freno
Si necesitas reiniciar el sensor de presión nuevamente debes recurrir al manual del coche.
Hola, tengo un Kia Carems y el indicador de presión de neumáticos no se apaga, he metido presión y he bajado y vuelto a presión normal y no se apaga
Que tengo que hacer para anular, pues tengo que pasar ITV
Citar Comentario
Citar Comentario
Sin duda, lo mejor es que pases por el taller antes de la ITV. Seguro que ellos pueden ayudarte. Un saludo
Citar Comentario
Citar Comentario
Debes hinchar las 4 ruedas. A mi me pasó y efectivamente hinchas las 4 y cuando pongas el coche en marcha, se apaga la luz. Ya me cuentas
Citar Comentario
Citar Comentario