La energía se ha vuelto, más si cabe, algo de lo que difícilmente podemos prescindir. Dada la situación actual, se buscan formas alternativas para poder mejorar la autonomía energética y depender, cada vez menos, del exterior. Con esta misma filosofía nace este post: la independencia energética para generar tu propia energía desde cualquier, especialmente cuando estás fuera de casa. Estos son los ecoinventos que hemos seleccionado para ti para hacer tus vacaciones mucho más sostenibles:
Power bank solares
Todos tenemos algún aparato que tenemos que cargar diariamente y al menos una vez: un móvil, una tablet, unos auriculares, una pulsera de actividad… Tenemos cargadores en todos los sitios para evitar tener esa angustiosa sensación de quedarnos sin batería. Sin embargo, la situación se complica algo más cuando vamos a la montaña a pasar un fin de semana de acampada o a una playa escondida. Para no quedarte sin pilas y cargar tu móvil puedes utilizar las power bank o bancos de energía solar. Consisten en una placa solar fotovoltaica que cubre la totalidad de la batería externa con la que poder cargar tu dispositivo. Si echas un ojo por Internet, verás que hay bastantes modelos. A la hora de comparar, fíjate en la capacidad de la materia (a más mAh, mayor potencia y carga de tu batería extraíble); el tiempo necesario para que la placa solar cargue la batería; la duración de la batería; su resistencia a agua, polvo o golpes; así como el peso y tamaño.

Shine: un aerogenerador que cabe en tu mochila
Así se anuncia unos de los aerogeneradores más pequeños del mundo y que sirven para poder generar energía, a pequeña escala, en los lugares donde hay viento y baja insolación. En la web del fabricante se puede observar sus dimensiones, su fácil montaje y comprobar como vientos de 45 kilómetros por hora generan energía suficiente como para cargar cuatro teléfonos. Además, también funciona como batería externa al poderse cargar previamente en casa, antes de salir de excursión. ¡Y todo en 1,3 kilos de peso!
Paneles solares en el balcón
España está viviendo un boom de autoconsumo solar: hogares que generan su propia energía mediante la instalación de paneles solares. Sin embargo, no todos los hogares tienen tejados o azoteas para poderlos instalar, o no existe el acuerdo mayoritario de la comunidad de propietarios para poderlo instalar. Conscientes de ello, la empresa SOLARLAB vende paneles solares para poner en las barandillas del balcón de casa, una dependencia más habitual en los hogares españoles y que depende de la voluntad única de los propietarios de la vivienda.

Una vez colgados en la barandilla de casa, se conectan a un enchufe de casa por dónde se descarga la energía solar generada. Existen paneles de diferentes potencias. Por ejemplo, el de 800 W puede generar al año más de 1.000 kWh, es decir, el consumo anual de televisor, lavadora, lavavajillas y frigorífico. Aparte de ahorrar mensualmente.
Como ves, ser sostenible en vacaciones generando tu propia energía ahí donde vayas, ¡es fácil y cómodo!