fbpx

General Motors se compromete a utilizar neumáticos de caucho natural sostenible

El fabricante General Motors (GM), anuncia su compromiso de utilizar sólo neumáticos de caucho natural sostenible en su cadena de producción para avanzar hacia la deforestación neta cero.

La carrera por conseguir coches más sostenibles ha cobrado un nuevo impulso en los últimos meses. La marca Volvo anunciaba este verano que todos los coches que fabrique a partir de 2019 serán híbridos o eléctricos. Unas semanas antes, otro gigante del sector de la automoción, General Motors (GM), se comprometía a utilizar sólo neumáticos de caucho natural sostenible en su cadena de producción.

Con este anuncio la marca norteamericana pretende reducir su huella ambiental y ayudar al desarrollo económico y social de las comunidades rurales donde se cultiva el árbol del caucho (Hevea). “Animamos a proveedores y fabricantes de automóviles a que se unan a nosotros para mejorar el suministro global de caucho”,  aseguraba Steve Kiefer, Vicepresidente de GM de Compras Globales y Cadena de Suministro, este verano.

El abastecimiento de neumáticos producidos con caucho natural sostenible tiene importantes beneficios para el medio ambiente y la economía local en países en vías de desarrollo. No en vano, el caucho natural sostenible evita la deforestación, contribuye a conservar y restaurar los bosques primarios, aumenta la rentabilidad y la calidad de los cultivos y asegura la disponibilidad a largo plazo de un producto clave para la fabricación de neumáticos.

El objetivo de GM es impulsar la industria del caucho natural sostenible para avanzar hacia “la deforestación neta cero” sin comprometer los derechos humanos y laborales de los pequeños agricultores en países como Tailandia, Indonesia o extensas zonas de bosque atlántico en Brasil. Esta selva tropical, que originalmente se extendía por toda la costa brasileña, ahora sólo mide un 10% de su tamaño, lo que la convierte en una de las selvas tropicales más amenazadas del mundo.

Para ello, GM cuenta con la complicidad de algunos de los principales proveedores de neumáticos del mundo. Bridgestone, Continental, Goodyear y Michelin ya han manifestado su interés por acompañar al fabricante de automóviles de Detroit en este reto. “Todavía es pronto para saber cuando alcanzaremos este objetivo. Primero será necesario descubrir la trazabilidad de toda la cadena de suministro (desde las zonas de cultivo hasta la fábrica) y, luego, fijar un procedimiento que sea transparente y fácil de rastrear”, reconoció Steve Kiefer a los medios de comunicación estadounidenses tras el anuncio de la compañía de comprar caucho sostenible para todos sus vehículos.

GM compra cada año unos 49 millones de neumáticos. Se estima que en la actualidad el 40 por ciento de la producción total de caucho en el mundo proviene de cultivos de plantas de caucho y el otro 60 se fabrica de forma artificial a partir de determinados hidrocarburos que proceden de excedentes del petróleo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *