¿Tienes ganas de redecorar tu terraza con una maceta muy (muy) original? Ojo a este tutorial paso a paso: así puedes transformar un neumático en una maceta… ¡en forma de flor! Para conseguirlo, tienes que cortar un poco la goma y darle la vuelta. ¿Te atreves?
MATERIALES: Neumático de moto, tablero de madera, pintura, planta, sustrato, corteza.
HERRAMIENTAS: Sierra de calar, cepillo, paletina, flexómetro, taco de lija, lápiz, rotulador.
1. Cortar el neumático
Para empezar a crear tu maceta reciclada, marca con la ayuda de un rotulador una línea en zigzag que vaya desde el borde exterior del neumático al borde interior y recorra todo el contorno. Se trata de crear una serie de triángulos alrededor del hueco interior de la rueda que, tras hacer los cortes pertinentes, puedas sacar hacia el exterior a modo de pétalos. Para esto, corta con un cúter siguiendo la línea que has trazado desde el interior de la rueda. ¡Ojo! Protégete las manos con guantes de trabajo y haz los cortes poco a poco, con paciencia.
2. Voltear el neumático
Una vez hayas cortado el contorno interior en zigzag, retira la parte de la goma sobrante y prepárate para el siguiente paso. Es el momento de darle la vuelta a la rueda. De esta manera, los triángulos que has cortado quedarán hacia fuera, formando los pétalos de la flor, y el dibujo del neumático quedará por el interior.
Coloca la rueda sobre el suelo y voltea la goma con la ayuda de pies y manos. Como en el paso anterior, es muy importante que uses guantes de protección. No es sencillo: necesitarás algo de maña y mucha paciencia. Si está demasiado duro, puedes cortar el contorno de la parte inferior de la goma también, con la ayuda de una sierra de calar.
3. Crear la base
¿Neumático del revés? ¡Turno para hacer la base de la maceta! Mide con un flexómetro el diámetro interior de la parte inferior de la rueda y corta una pieza circular de madera con esa medida, ayudándote de una sierra de calar. Para trazar un círculo en la madera, puedes utilizar un listón a modo de compás: atornillado al centro del tablero y con un agujero desde ese punto igual al radio que quieras conseguir por el que pasar un lápiz, tendrás que girarlo sobre sí mismo para dibujar la forma circular.
Cuando tengas la pieza, introdúcela el interior del neumático. No hace falta fijarla con tornillos, la goma del neumático actuará como tope.
4. Pintar el neumático
Es el momento de decorar la maceta. Antes de pintar la goma, limpia con cuidado con la ayuda de un cepillo, repasando bien todas las zonas para asegurarte de que no queda ningún resto de polvo o grasa. Cuando esté limpio, decora con el color que elijas con la ayuda de una paletina y una pintura adecuada. Cuando acabes, deja secar.
Cuando la pintura esté seca, ya solo te queda plantar la planta que hayas elegido para estrenar tu nueva maceta. Nosotros hemos puesto un poco de sustrato y lo hemos cubierto con corteza, que viene genial para proteger a las plantas del frío, además de ahorrar agua al evitar que se evapore. ¿Qué te parece el resultado?
[…] entrada Maceta con forma de flor a partir de un neumático aparece primero en Signus […]
Citar Comentario
Citar Comentario
esta buenísimo, pero no tiene orificio, cuando regassssss,,,,,,, donde va el agua
Citar Comentario
Citar Comentario
Toda la razón. Habría que añadir unos agujeros de drenaje
Citar Comentario
Citar Comentario
Creo que no indicaron la forma de hacer los agujeros para el drenaje, por lo demás,la maceta queda preciosa: Josefina’
Citar Comentario
Citar Comentario
Efectivamente. Gracias por vuestros comentarios. No nos habíamos dado cuenta de ese importantísimo detalle. Habría que añadir unos agujeros de drenaje
Citar Comentario
Citar Comentario
Hermosa la tecnica de la masetas.. las he visto como porta maceta chicas ..3 ó 4 adentro …ó una grande.. por eso no se habla de agujero de drenaje.
Citar Comentario
Citar Comentario
[…] Macetas: la forma de un neumático también es ideal para hacer macetas. La imaginación también nos ayuda a buscar formas diversas, como una maceta en forma de sol, o en forma de flor. […]
Citar Comentario
Citar Comentario
Me gustaría saber qué tipo de pintura hay que utilizar para usarla maceta en exterior. Gracias y me encanta el proyecto.
Citar Comentario
Citar Comentario
Hola Estrella. Nosotros siempre pintamos los neumáticos con Chalk Paint. Un saludo
Citar Comentario
Citar Comentario
[…] Tutorial paso a paso: Maceta con forma de flor a partir de un neumático […]
Citar Comentario
Citar Comentario