Dale un toque creativo a la decoración de tu casa creando un macetero con un par de neumáticos reciclados y un poco de malla geotextil. Píntalos, únelos entre sí y grapa una malla geotextil a la goma para crear tu macetero. Una idea genial para poner plantas como cactus o un aloe vera, como hemos hecho nosotros.
MATERIALES: Neumáticos reciclados, imprimación para plásticos en spray, esmalte al agua, tornillos de métrica, tuercas, arandelas, malla geotextil, sustrato, planta.
HERRAMIENTAS: Minirodillo, cubeta, lápiz, taladro, llave fija, grapadora manual.
1. Aplicar la imprimación
Lo primero que tienes que hacer para crear tu macetero con neumáticos es preparar tu materia prima: dos neumáticos reciclados. Asegúrate de que están bien limpios antes de comenzar el proceso. Cuando estén listos, aplica sobre su superficie una imprimación en spray para preparar el material para la pintura. Dale varias capas finas, dejando unos minutos entre capa y capa.
2. Pintar los neumáticos
Con la ayuda de un rodillo y una pintura del color que te guste, ponte manos a la obra y decora tu neumático. Cuando lo pintes, ten cuidado de que la pintura solo impregne la banda de rodadura del neumático y no se cuele por las ranuras del dibujo de la goma. Así, conseguirás un efecto sello, como si el neumático hubiese pisado la pintura. Una vez pintados, déjalos secar por completo.
3. Atornillar los neumáticos entre si
Ahora llega el turno de unir los dos neumáticos usados para montar el macetero. Usa un lápiz para marcar cuatro puntos equidistantes en el lateral superior de uno de los neumáticos: si el neumático fuese un reloj, haz una marca en las 12, las 3, las 6 y las 9. Monta una broca adecuada en un taladro y perfora esos cuatro puntos. Acto seguido, usa esos cuatro agujeros para marcar los mismos puntos en uno de los laterales del otro neumático y haz los agujeros. Cuando estén hechos los ocho agujeros (cuatro por neumático), une las dos ruedas usando tornillos de métrica con tuerca y arandela y la ayuda de una llave fija.
4. Grapar la malla geotextil
Cuando tengas la estructura con los dos neumáticos lista, mide y corta la malla geotextil para poder plantar dentro de tu macetero. Mide cuánta necesitas y córtala con unas tijeras: la malla no puede quedar tensa, sino como una bolsa profunda con fondo suficiente para las raíces de la planta. Usa una grapadora manual para grapar la malla al extremo superior de la estructura de neumáticos.
5. Trasplantar la planta
Por último, pasa la plata que hayas elegido a tu nuevo macetero. Céntrala en la bolsa de malla geotextil y rellena con un poco de sustrato hasta cubrir todo el hueco. Una vez dentro, presiónalo para que quede bien compacto.
Lo has conseguido. Ya tienes una nueva maceta para tus plantas. Si te animas, puedes incluso añadirle una ruedas utilizando las explicaciones que te dimos en nuestro anterior DIY para elaborar un cubo de almacenaje.
Muy original 🙂 Te a quedado genial ^^
Citar Comentario
Citar Comentario
[…] Tutorial paso a paso: Macetero con neumáticos reciclados […]
Citar Comentario
Citar Comentario