fbpx

¿Moda con neumáticos reciclados? Sí, es posible

Neumáticos antiguos y sus cámaras son residuos para sus usuarios. Sin embargo, se pueden reutilizar de muchas maneras. Su aplicación más reciente y vanguardista: prendas de vestir.

El concepto de residuo varía según la perspectiva con la que se mire. Y es que para lo que algunos es un residuo para otros es un recurso. La naturaleza bien nos enseña que nada se debe desperdiciar. Por ejemplo, las hojas de los árboles en otoño son nutrientes para otras especies vegetales. Caso análogo sucede cuando algún animal muere, y es fuente de nutrientes para otras especies para alimentarse.

En el mundo de los neumáticos sucede igual que en la naturaleza. Neumáticos antiguos y sus cámaras son residuos para sus usuarios. Sin embargo, se pueden reutilizar de muchas maneras. En algunos casos transformándolos en parques infantiles o para su uso en campos de fútbol. En otros casos, para relleno y terraplenes. O, posiblemente su aplicación más reciente y vanguardista, en prendas de vestir.

Este es el concepto de Nukak. El proyecto nació hace 16 años en Barcelona a raíz de la investigación y la reutilización de materiales que, hasta ese momento, estaban en desuso. Por ejemplo, la utilización de banderolas publicitarias para la elaboración de bolsos. Con estos años, Nukak ha ido experimentando con diferentes materiales y la última incorporación ha sido el neumático.

Así, en su página web www.nukak.es puedes conocer muchos de los artículos que se han elaborado con neumático o con cámaras. Bandoleras, riñoneras, mochilas, bolsos utilizan materiales varios como cámaras de camión o de bicicleta para elaborar la cubierta o cinturones de seguridad para las asas. Además, estos accesorios se complementan nuevos con otros materiales, como poliéster y piel.

Otro de los aspectos positivos para el medio ambiente que tienen estos neumáticos es que se tratan de accesorios de kilómetro cero. Es decir, están elaborados en Barcelona por lo que su huella de carbono es mucho menor que otros accesorios realizados en países extracomunitarios. Además, “la confección de estos se hace en los talleres del Centro de Iniciativas para la Reinserción (CIRE) en la cárcel La Modelo de Barcelona. Además, cuentan con la colaboración de otros talleres artesanales que elaboran cada una de estas piezas únicas.

La reutilización de un residuo en un recurso y más destinarlo para algo tan sensible como la moda es un buen ejemplo que muchas de las cosas que desechamos pueden reutilizarse y reintroducirse nuevamente en el mercado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *