fbpx

Neuman Tikín ya tiene su libro

Tras habernos hecho partícipes de las aventuras de Neuman Tikín en este blog durante casi un año, nuestro querido colaborador, el periodista ambiental Rafa Ruiz presentó, el pasado 19 de mayo en el Gabinete de Historia Natural el libro «El increíble viaje de Neuman Tikín».

Tras habernos hecho partícipes de las aventuras de Neuman Tikín en este blog durante casi un año, nuestro querido colaborador, el periodista ambiental Rafa Ruiz presentó, el pasado 19 de mayo en el Gabinete de Historia Natural el libro «El increíble viaje de Neuman Tikín», un relato lleno de guiños a los distintos procesos del reciclaje de neumáticos, papel, vidrio, latas y madera, con la finalidad de inculcar la educación ambiental entre los más pequeños.

El periodista, que también ha escrito la colección de cuentos ecológicos infantiles «Toletis», se ha inspirado en algunos de los personajes que aparecen en el clásico de la literatura universal «El Mago de Oz» para dar vida a los encantadores protagonistas de sus relatos.

El eje central de los diez cuentos que forman el libro es Neuman Tikín, un neumático «muy simpático y reumático», excorredor de Fórmula 1 y al que le gustan las palabras terminadas en «mático porque para eso es un neumático», ha detallado Ruiz.

En su aventura por reinventarse en un roble y volver al bosque para «alcanzar una vida mejor», le acompañan la Señorita Espantapájaras, un montón de restos de papel, madera y cartón harto ya de espantar pájaros, y Lady Lata, una lata de atún cuya máxima aspiración en la vida es ser una diva del pop star como Madonna o Lady Gaga. De esta manera cada uno de los personajes encarna un material que se puede reciclar, ahondando así en la importancia del reciclado.

El deseo de los tres protagonistas es alcanzar un «lugar idílico llamado SUNGIS, donde podrán cumplir sus sueños, emprender una nueva y merecida vida, reciclar sus saberes e ilusiones y, sobre todo, conseguir instantes de gran felicidad».

Pero en esta narración no sólo es importante la historia escrita. Hay que destacar las cuidadas ilustraciones de la artista extremeña María Ramos, especializada en cómics infantiles, que ha sido la encargada de hacer del neumático un «personaje muy empático».

El libro se distribuirá gratuitamente en colegios como parte de una campaña de SIGNUS para sensibilizar a los escolares en educación ambiental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *