fbpx
NeumáticosSeguridad Vial

Los neumáticos y la seguridad

superficie de contacto neumáticos

En una frenada de emergencia sobre suelo mojado, a 80 km/h de velocidad, con unos neumáticos cuyo dibujo tiene una profundidad de tres milímetros, el vehículo tarda 9,5 metros más en detenerse por completo que con neumáticos nuevos, la longitud aproximada de dos coches. Además, al pasar por el punto donde se habría detenido, en caso de equipar neumáticos nuevos, el coche todavía se desplazaría a una velocidad de 34 km/h.

Es esta misma situación el mismo vehículo equipado con unos neumáticos con el mínimo de dibujo permitido (1,6 mm) necesitaría el doble de distancia, 18,6 metros más, para detenerse y tendría una velocidad al pasar por el punto de referencia de 44 km/h.

Estamos cansados de oír que los vehículos se apoyan en el suelo sobre  superficies del tamaño inferior a 4 huellas de zapatillas, de un deportista de élite, que además la capacidad de adherencia disminuye exponencialmene respecto a la capacidad de expulsión del agua a través de las ranuras de los neumáticos.

Sin embargo un 67% de los conductores alemanes ignoran el estado de los neumáticos de su vehículo, como las presiones y la profundidad de dibujo. Ignoramos el porcentaje de los conductores españoles que están en la misma situación, aunque suponemos que las cifras serán más altas.

No es comprensible que estemos tan sensibilizados respectos a otros riesgos como, velocidades inadecuadas, tasas de alcohol, cinturones de seguridad, elementos de anclaje de las sillitas infantiles, etc y sin embargo a los neumáticos no les prestamos la más mínima atención. No nos preocupamos de los desgastes irregulares, señales de bordillazos, hernias, profundidad media del dibujo o simplemente de mantener la presión adecuada.

El ser humano, en este caso el conductor del vehículo, es bastante contradictorio en sus sensibilidades y actuaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *