fbpx

Neumáticos hechos con restos de neumático

A finales del año pasado Pirelli presentaba una nueva gama de neumáticos eco-sostenibles, cuya principal característica es utilizar caucho reciclado en su fabricación. Se recupera así una de las más antiguas aspiraciones del sector: aprovechar la goma de un viejo neumático para producir otro nuevo.

A finales del año pasado Pirelli presentaba una nueva gama de neumáticos eco-sostenibles, cuya principal característica es utilizar caucho reciclado en su fabricación. Se recupera así una de las más antiguas aspiraciones del sector: aprovechar la goma de un viejo neumático para producir otro nuevo.

La innovadora llanta de Pirelli, hecha con una base de neumáticos fuera de uso, no es para camiones ni tampoco para coches o motos. Es tan sólo un prototipo para bicicletas, pero supone, de igual manera, un paso importante en el empeño de dar valor a los neumáticos cuando llegan al final de su vida útil.

Un prototipo para bicicletas

La gama Cycl-e de la empresa italiana Pirelli se presentó el año pasado en Alemania durante la celebración de la feria Eurobike y está diseñada específicamente para bicicletas eléctricas con vistas a desarrollar soluciones sostenibles hacia la economía circular.

La línea Cycl-e incorpora caucho procedente de neumáticos gastados de la marca Pirelli. La compañía ha explicado en una nota de prensa que estos neumáticos se han desarrollado“para garantizar un menor impacto energético y reducir la cantidad de materias primas utilizadas”.

¿Cómo se fabrican?

El proceso de fabricación comienza con la recogida del neumático fuera de uso en los talleres y centros autorizados. Desde allí se lleva a las plantas de tratamiento donde, según informa la marca, “se tritura y se procesa hasta producir un ‘polvo fino’ que se vuelve a introducir en la matriz polimérica”. Pirelli no ha desvelado cómo consigue ligar el caucho natural con el caucho reciclado, pero el resultado es un neumático de alta tecnología con excelente agarre y máxima protección frente a pinchazos.

Con la irrupción de este neumático, Pirelli toma posiciones en el segmento de las bicicletas eléctricas, un mercado en auge que está creciendo a pasos agigantados, no sólo entre usuarios y familias de toda Europa, sino también en el ámbito del transporte comercial en el interior de las ciudades, donde el llamado reparto de ‘entrega a domicilio’ o de ‘última milla’ está adquiriendo un gran protagonismo.

Diseñados para la nueva Stromer St5

El resultado es una alianza entre Pirelli y la compañía suiza Stromer para la fabricación de la nueva bicicleta eléctrica St5, incorporando a la movilidad sostenible unos innovadores neumáticos reciclados que están dando mucha satisfacción a las dos compañías involucradas en el proyecto.

No es la primera vez que Pirelli se asocia a una compañía concreta para el lanzamiento de un nuevo neumático, pero las colaboraciones anteriores fueron principalmente para fabricantes de automóviles famosos, con el objetivo de realizar modelos de neumáticos personalizados que mejoraran las características de un vehículo de lujo.

El reto de transformar un neumático usado en otro nuevo, con una forma y unas cualidades muy similares al anterior, sigue siendo una utopía en la actualidad, pero no hay duda de que Pirelli, con estas ruedas de bicicleta, consigue reinterpretar el sueño de la ‘cadena de reciclaje perfecta’ para ofrecer una alternativa a los cientos de millones de neumáticos que cada año se desechan en el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *