En un mundo cada vez más preocupado por la conservación del medio ambiente y la sostenibilidad, ha surgido una forma de alojamiento que combina la comodidad y el lujo con el respeto por la naturaleza: el ecolodge. En este artículo, exploraremos en qué consiste este concepto, cómo nació y dónde se originó, cuál es su filosofía y en qué países se practica con mayor frecuencia. Además, analizaremos el perfil de clientes que buscan este tipo de experiencias, así como las ventajas y desventajas que ofrece el ecolodge.
La contaminación, el gran problema de Chat GPT
Posiblemente ya la has usado y te parece fascinante pero, ¿sabes los efectos que tiene sobre el medio ambiente cada una de las conversaciones que tenemos con Chat GPT? Lo suficiente para acelerar el cambio climático a pasos agigantados.
Si te gustan las plantas, tienes que seguir estas cuentas
Las plantas no solo son bonitas y aportan un toque de vida y color a nuestros hogares, sino que también ofrecen muchos beneficios para la salud y el bienestar. Sin embargo, en muchas ocasiones no sabemos cómo cuidarlas. Estos perfiles en redes sociales te permitirán conocer de primera mano consejos de cómo cuidarlas.
Traductores del Viento: no dejes pasar el último tren…
Nos vamos a la estación ferroviaria abandonada de Bustarviejo, en la sierra de Madrid. Allí, en un emplazamiento de silencio, naturaleza y soledad, está germinando el proyecto de cultura y pensamiento Traductores del Viento, colaboradores cercanos de Signus. Merece la pena conocer quiénes son y lo que hacen, sus retos, sus sueños, sus planes, sus ráfagas de viento y creatividad.
TikTok, la red social que necesitaba la moda sostenible
TikTokse ha convertido en una de las plataformas más populares para la difusión de contenido relacionado con la moda, y son muchos los creadores de contenido que han utilizado la red social como altavoz para promover la moda sostenible y concienciar sobre la importancia de prácticas éticas.
Aprovechar los neumáticos al final de su vida útil como combustible
El alto poder calorífico de los neumáticos gastados, superior al del carbón, les convierte en un buen combustible para instalaciones industriales de grandes consumos energéticos, en especial para la industria cementera. Esta actividad permite dar una segunda vida a decenas de miles de llantas fuera de uso que no se han podido reciclar, recuperando, además, otros materiales presentes en su composición como hierro o aluminio, ambos necesarios para fabricar cemento.
Microplásticos y nanoplásticos. El plástico invisible al ojo humano
Año tras año, millones de toneladas de plásticos siguen contaminando el mundo convertidas en trozos minúsculos imposibles de recoger. Son esos microplásticos que vemos mezclados con la arena de la playa. Pero también hay cantidades ingentes de nanoplásticos, aún más pequeños e invisibles al ojo humano, con tamaños inferiores a un milímetro. Esos están por todas partes. Se han encontrado en lugares aparentemente tan inaccesibles como la Fosa de Las Marianas, el Teide y hasta el Everest.
Cómo hacer ciudades más a la medida de las personas
Ganar espacio para los peatones, para la convivencia en las calles, reducir el tráfico, la contaminación, el ruido… Con este fin surgen las supermanzanas, las ciudades de 15 minutos… diferentes sistemas de «reconvertir» nuestras ciudades:
Residuos con los que puedes ganar un dinero
Sabes que algunas de las cosas que «tiras a la basura» podrían venderse y sacar algo de dinero por ellas. Batería de coche usadas, radiadores o ventanas de aluminio viejas, incluso el cartón. Te explicamos cómo.
Decoración sostenible (en 5 marcas españolas)
5 marcas de decoración que utilizan materiales reciclados en sus diseños. ¡Ya no tendrás excusa para vestir tu hogar de sostenibilidad!
El artista que busca conectar la Tierra con las estrellas
Hannsjörg Voth, el artista que comenzó su trayectoria profesional como carpintero para, con el tiempo, fundirse con las extraordinarias planicies desérticas de Marruecos, en una búsqueda incesante de lo trascendente del ser humano, de conectar la Tierra con las estrellas.