Cuando se nos plantea la necesidad de hacer limpieza del armario y hacer un poco de inventario, nos planteamos la siguiente situación: cambio de estación = cambio de armario = 4 bolsas de ropa que ya no utilizas y que no sabes dónde llevar.
Luces y sombras de los coches eléctricos
Si estás pensando en comprar un coche quizás te lo estés planteando. ¿Es el momento de adquirir un coche eléctrico? Analizamos pros y contras de esta opción
¿Son los NFT un problema para la sostenibilidad?
NFT es uno de los términos de moda en el mundo tecnológico. Ya han acaparado la atención de un gremio como el artístico. Veamos cómo son de sostenibles estos tokens.
“No podemos convertir el campo en un enchufe”
En la obligada y urgente lucha contra la crisis climática, SEO/BirdLife ha popularizado el concepto de “renovables responsables”, aquellas instalaciones, ya sean eólicas, hidráulicas o fotovoltaicas, que estén reconciliadas con el mundo rural y sean compatibles con la biodiversidad y el paisaje.
Energía renovable y reciclaje de residuos que mejoran la vida de las personas
Cuando las energías renovables y el reciclaje de residuos generan proyectos innovadores, inspiradores, replicables y que contribuyen notablemente a mejorar la vida de personas concretas, de comunidades que gracias a ellas dan pasos adelante.
El mejor momento para plantar árboles es ahora, pero hay que hacerlo con cabeza
Coincidiendo con la llegada de la primavera, la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como Día Internacional de los Bosques, lo que hasta entonces se conocía popularmente como el Día del Árbol. Es una fecha redonda para reivindicar la importancia de los bosques en el mantenimiento de la vida y promover su plantación, cuidado y protección.
Y esto, ¿qué tipo de plástico es?
Los diferentes tipos de plásticos están en todas partes. Pero, no todos son iguales. Algunos pueden reciclarse y otros no. Algunos son perjudiciales para la salud y otros no ¿Sabes diferenciarlos? En este post te explicamos cómo.
Odile Rodríguez de la Fuente: “Félix nos hizo mejores”
El 14 de marzo de 1980, hace ahora 42 años, fallecía en un fatal accidente aéreo en Alaska el naturalista y comunicador ambiental Félix Rodríguez de la Fuente. Ese día su hija pequeña, Odile, de siete años, esperaba junto a su madre y hermanas la llamada telefónica de su padre para cantarle el cumpleaños feliz. Esa llamada nunca llegó. Pero la llama de la pasión por la naturaleza, por la VIDA con mayúsculas, ya había prendido en ella. También la fascinación por uno de los personajes más influyentes, queridos y respetados en España cuyo legado, que no testamento, pues está muy vivo, ha condensado Odile en un libro maravilloso, Félix, un hombre en la tierra (GeoPlaneta, 2020).
PIGCASSO, la pintora más “guarra” del mundo
Si pensabas que solo el ser humano podría crear obras de arte, estás equivocado. PIGCASSO es un ejemplo de ello. Te presentamos a la pintora más guarra del mundo.
Iniciativas con las que capturar CO2, mediante procesos naturales
Nuestra forma de vida hace imposible el dejar de emitir CO2 por completo. Entonces, ¿qué hacemos para evitar el calentamiento global? Recogemos algunos sistemas (naturales) que podemos usar para capturarlo y conseguir la neutralidad de carbono.
10 de las mejores cuentas de Instagram sobre Medio Ambiente
En otro de nuestros post ya hemos hablado de fotógrafos de naturaleza y viajes. Pero no son los únicos “instagramers” de medio ambiente interesantes. Medios de comunicación y comunicadores también tienen su espacio en esta red social en la que recogen las imágenes más impactantes y curiosas de entre todas las que publican en sus medios “en papel”. ¿Hacemos un repaso por algunos de ellos?