fbpx
Nuevo asfalto ecológico Nuevo asfalto ecológico

Premian un proyecto con neumáticos reciclados como Mejor LIFE 2015

Neumáticos, perchas, tapones y botellas de plástico son los principales componentes de un nuevo asfalto que, además de cumplir todos los requisitos necesarios para ser utilizado en la construcción de carreteras, da una segunda oportunidad a montones de objetos presentes en nuestra vida cotidiana. Este fue el proyecto favorito de los ciudadanos en la entrega de los premios LIFE de Medio Ambiente 2015 celebrada en Bruselas en el mes de junio.

Neumáticos, perchas, tapones y botellas de plástico son los principales componentes de un nuevo asfalto que, además de cumplir todos los requisitos necesarios para ser utilizado en la construcción de carreteras, da una segunda oportunidad a montones de objetos presentes en nuestra vida cotidiana. Este fue el proyecto favorito de los ciudadanos en la entrega de los premios LIFE de Medio Ambiente 2015 celebrada en Bruselas en el mes de junio.

De los más de 1.000 proyectos presentados al Programa LIFE de la Unión Europea el año pasado, sólo fueron aprobados casi 200. Ahora la Comisión Europea, coincidiendo con la celebración de la Green Week y el Día Mundial del Medio Ambiente, ha seleccionado los 25 mejores para otorgarles un merecido reconocimiento público. POLYMIX ha sido el proyecto más valorado por los ciudadanos por su innovación y el uso de residuos como materia prima. Un ejemplo extraordinario de lo que debe ser la economía circular en el siglo XXI.

Premio LIFE 2015Sus creadores afirman que este pavimento para carreteras “ha logrado obtener innovadoras mezclas asfálticas más resistentes y sostenibles que las convencionales, gracias a la incorporación de plásticos y neumáticos fuera de uso (NFU) en su fabricación”. Se trata de cuatro tipos de asfalto diferente, a cuya composición se le han añadido NFU, tapones de polipropileno, envases de polietileno y perchas de poliestireno. Con las nuevas mezclas, se asfaltaron un total de dos kilómetros de un tramo de la M-300 en los accesos a Alcalá de Henares con resultados excelentes.

Tras estudiar el comportamiento del tramo de carretera asfaltado, los socios del proyecto POLYMIX han llegado a la conclusión de que las nuevas mezclas asfálticas no solo cumplen con los requisitos técnicos de calidad exigibles, sino que además se estropean menos y necesitan menos reparaciones. “Este tipo de pavimentos obtienen una mayor resistencia a las deformaciones plásticas, al mismo tiempo que reducen el coste de mantenimiento de las carreteras debido a una prolongación de su  vida útil”, afirman los responsables del proyecto. Esto quiere decir que el novedoso asfalto podría conseguir importantes ahorros económicos, puesto que reconstruir un kilómetro de carretera cuesta en torno a 100.000 euros y sólo sería necesario realizar dos de cada tres operaciones de mantenimiento.

Uso de productos reciclados para un nuevo asfalto

A los ahorros económicos hay que añadir los beneficios ambientales. Por un lado, POLYMIX hace posible reducir el volumen de materia prima empleada en su fabricación (como los áridos naturales) y, por otro, proporciona nuevas vías de reutilización para grandes volúmenes de materiales plásticos y caucho de neumáticos a través de un método sencillo que se puede incorporar a cualquier planta asfáltica. “De esta manera, si su implantación se extendiera a todo el territorio nacional los materiales reciclados  se podrían consumir prácticamente donde se generan”, aseguran los responsables de la iniciativa.

POLYMIX es un proyecto realizado por el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS), Acciona Infraestructuras y la Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid, bajo la coordinación de la Universidad de Cantabria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *