¿Necesitas un asiento extra en tu salón? ¿Una mesita auxiliar? Recicla un neumático usado y crea un puf otomano casero con un poco de madera, espuma, guata y una tela bonita. Un objeto único, perfecto para darle un toque creativo a tu decoración. Bonito y sostenible, ¡dos en uno!
MATERIALES: Neumático, tela, guata, espuma, tableros de madera, listón de madera, tornillos de métrica, tuercas.
HERRAMIENTAS: Sierra de calar, taladro, pistola termoencoladora, grapadora manual, llaves fijas, taco de lija, flexómetro, tijeras, lápiz
1. Medir y cortar las partes de madera
Para crear el puf, marca y corta con una sierra de calar dos circunferencias en un tablero de madera del mismo diámetro que tu neumático: una de ellas, atornillada en la parte superior de la rueda, será el asiento; la otra, fija en la parte inferior, la base. Marca y corta, además, un círculo concéntrico en el círculo de madera que hará de base: lo necesitarás para poder atornillar la madera a la parte inferior del neumático.
Para hacer círculos perfectos del radio que quieres, puedes usar un listón de madera como un compás: tendrás que atornillarlo en el centro del tablero, hacerle un agujero por el que pasar el lápiz a la altura del radio del que quieras el círculo y girarlo sobre sí mismo, marcando la forma.
2. Atornillar la estructura
Cuando tengas las dos partes de madera, atorníllalas al neumático. Antes, tienes que hacer los agujeros: marca cuatro puntos equidistantes en las maderas y perfora con una broca del mismo tamaño de los tornillos –en este caso, de métrica- que vas a usar. Usa esos mismos agujeros para marcar los puntos en los que tendrás que perforar el neumático y haz también los agujeros.
Con tornillos de métrica, tuercas y la ayuda de un par de llaves fijas, une la circunferencia que hará de asiento a la parte superior del neumático. Una vez fija, une la base a la parte inferior del neumático usando el mismo sistema.
3. Pegar la espuma
Una vez tengas hecha la estructura, corta la espuma que acolchará el asiento de tu puf. Usa una pistola termoencoladora y cola caliente para pegarla sobre la madera que has atornillado en la parte superior. Si la espuma que tienes no es muy gruesa, puedes poner varias capas.
4. Grapar la guata y la tela
Una vez tengas la espuma pegada, es el momento de grapar la guata, que le dará un mejor acabado a tu puf. Mide y corta el trozo de guata que necesitas para cubir todo el neumático y grápala en la madera inferior. Si has calculado mal y te sobra, corta lo que no necesites con unas tijeras.
Cuando tengas el neumático cubierto de guata, grapa la tela que hayas elegido con la misma técnica, grapándola a la madera inferior.
¿Qué te parece el resultado? La clave para que tu puf quede bien, además de elegir una tela que destaque, está en el tapizado. Asegúrate de que tu puf otomano tiene suficiente espuma y que la guata cubra bien todo la superficie. ¿Te atreves a intentarlo?
Hola, quisiera saber qué tipo de mecha se utiliza para perforar el neumático. Gracias
Citar Comentario
Citar Comentario