Hace pocos días leímos que España genera unas 120 millones de toneladas de residuos al año.
La información es llamativa, pero quizás no reflexionamos mucho sobre lo que significa. Ese valor corresponde a 2.500 kilos de “basura” generadas por cada español al año, es decir aproximadamente 7 kg/ día/ciudadano.
Una cantidad ingente que hay que gestionar, tratar y pagar. Si sabemos que la ecuación: “Producir-Usar-Tirar” no tiene futuro, ¿cómo podemos encarar esta situación?
Esa es una pregunta que necesariamente tenemos que contestar cada uno de nosotros. Esa es la razón por la que debemos de luchar por hacer un mundo económico más sostenible.
No sólo hay que reducir la cantidad de residuos que generamos, que también. Es mucho más importante dar salida económica al tratamiento de esos residuos, si no queremos llegar a desabastecernos de materias primas. Reutilizar muchas de ellas debe de ser una obligación. Reducir la fácil salida de enviarlos al vertedero no va a solucionar el problema que estamos generando.
Seamos conscientes, y sobre todo pongamos los medios a nuestro alcance para poder ofrecer soluciones. Reducir, reutilizar y reciclar las materias que utilizamos debería de convertirse en algo parecido a una obsesión.
El acero, el papel, el vidrio, el aluminio, y muchos otros materiales se pueden reciclar al 100%, sin embargo no se hace en su totalidad. Falta compromiso por parte de la sociedad.
Entre los productos que también se pueden aprovechar al 100%, cuando finalizan su vida útil, están los neumáticos, sin embargo no todos entran en el ciclo de la gestión adecuada.
Desgraciadamente la concienciación del consumidor debería de empezar por tener muy claro que reciclar cuesta dinero. Los gastos en transporte, manipulación y energía, suelen ser superiores al valor de los productos obtenidos. Si no generamos demanda de esos productos, seguiremos volviendo nuestra mirada hacia otro lado. ¡Qué reciclen ellos! Las generaciones venideras no nos perdonaran esa irresponsabilidad.
[…] ¿Seguiremos volviendo nuestra mirada hacia otro lado?. ¿Qué reciclen ellos?. Las generaciones venideras no nos perdonaran esa irresponsabilidad. […]
Citar Comentario
Citar Comentario