Ahora que empieza el buen tiempo y los días más largos, las actividades al aire libre se multiplican. Y una de ellas es utilizar más la bicicleta. Ya sea por la montaña o por la ciudad, por necesidad, por comodidad o pasatiempo, la bicicleta se ha vuelto imprescindible para muchos. Pero, ¿sabes qué cubierta elegir según el uso que le des? Piensa que los neumáticos son el único elemento entre tú y el suelo. De ahí a que sea muy importante saber qué estas comprando y las prestaciones de lo que adquieres.
Y es que tienes que saber que no hay un neumático perfecto si no sabes para qué lo vas a utilizar. Aquí te indicamos los usos más frecuentes.
Bicicleta de ciudad
En este caso los neumáticos para bicicletas de ciudad suelen tener una banda de rodadura con poco dibujo, lo que permite evacuar el agua fácilmente en caso de días de lluvia y frente a la presencia de charcos. No te preocupes: los neumáticos lisos tienen una buena adherencia sobre el pavimento, ya sea asfalto u hormigón. Los neumáticos tienen que estar, además, bien hinchados para reducir la superficie de contacto con el suelo y, con ello, nuestro esfuerzo para desplazarnos con la bici.

Bicicleta de carretera
En este caso debes tener en cuenta diferentes criterios, especialmente si haces muchos kilómetros: su anchura, peso y presión. Obviamente, a mayor peso, más esfuerzo se deberá dedicar a mover la bicicleta. Caso análogo con la anchura. En cuanto a la presión, se recomienda, al igual que el neumático de ciudad, que estén a una mayor presión para reducir el esfuerzo de desplazamiento.
Bicicletas de montaña (BTT)
En este caso es muy importante determinar qué uso le das a la bicicleta, especialmente por dónde vas a transitar. Si es para ocio, puedes comprar un neumático con un dibujo grabado (taqueado) poco marcado. Sin embargo, a medida que aumente el uso de tu BTT y la dificultad de la zona por donde transites (bosque, camino sin asfaltar…) deberás adquirir neumáticos con un grabado mucho mayor (así como su anchura) lo que permitirá una mayor adherencia con la superficie de contacto.

Quarq tyrewiz
Para controlar la presión del neumático ya no es necesario que estés permanentemente pendiente. Recientemente se ha puesto en el mercado la herramienta Quarq Tyrewiz. Se trata del primer sensor que monitoriza, a tiempo real, la presión de los neumáticos de tu bicicleta. La herramienta se coloca en la válvula del neumático y tiene una autonomía de 300 horas. En la cadencia que se considere, envía información del estado de presión al smartphone que tengamos configurado a lo que le acompañan consejos personalizados para alargar la vida útil del neumático. Y es que, a menor banda de rodadura, más se alarga la vida útil de tus neumáticos y con ello, el ahorro.