Desde que hace un año se empezaran a registrar los primeros casos de coronavirus en perros y gatos en hogares donde había positivos de Covid-19, la preocupación porque las mascotas puedan contraer Covid-19 ha ido en aumento.
Etiqueta: COVID19
COVID-19, una oportunidad para repensar nuestras ciudades
Ha tenido que llegar la Covid-19 para destapar las muchísimas carencias de las ciudades actuales, especialmente de las más grandes, y evidenciar que esperar más tiempo para adaptar las ciudades de acuerdo con los retos ambientales y sociales presentes y futuros no es una opción.
La naturaleza que nos ha sorprendido durante el confinamiento
¿Los animales han invadido las ciudades durante nuestro confinamiento? ¿Han sido bulos o imágenes reales? ¿Qué efecto está teniendo sobre la naturaleza?¿Podemos aprender algo positivo de la crisis del coronavirus? A estas preguntas responde el siguiente post.
5 maneras de conectar con la Naturaleza durante la cuarentena
Queremos rendir homenaje a nuestro planeta y proponer unas cuantas maneras de conectar con la naturaleza sin salir de casa. Actividades, todas ellas, relajantes, productivas y saludables que nos acercan a la Madre Tierra
Objetivo: destruir los residuos contaminados con Covid-19
Si quedarse en casa ha resultado ser la medida más efectiva para frenar la expansión del coronavirus en el mundo entero, la incineración de residuos a más de 1.000 grados de temperatura es la principal recomendación de las autoridades sanitarias para eliminar hasta el último rastro que pueda dejar el virus Covid-19 en tejidos, restos de alimentos o productos contaminados, evitando así un efecto rebote de consecuencias impredecibles.
5 cosas que deberías saber sobre la gestión de residuos ante el COVID-19
El pasado 19 de marzo el Ministerio de Sanidad Consumo y Bienestar Social emitía una orden ministerial que establece instrucciones concretas para la gestión de residuos en la situación de crisis sanitaria causada por COVID-19. Muchas de esas directrices están relacionadas con el manejo de los residuos domésticos, ya sea en hogares en cuarentena con personas infectadas por Coronavirus o en hogares sin positivos, así como la gestión de desechos en hospitales, ambulancias, residencias de mayores, hoteles medicalizados, laboratorios y establecimientos similares en contacto con el virus.