fbpx
CuriosidadesNeumáticos

Los de sillas de ruedas, esos neumáticos que no vemos

Las sillas de ruedas son una herramienta imprescindible para permitir la movilidad de las personas que por diversas circunstancias tengan esta posibilidad limitada. Si para quienes no están en esa situación algunos aspectos de sus características – como el diseño, materiales, etc.- pasan desapercibidos, está claro que para sus usuarios es bien diferente. De hecho evolucionan para adaptarse a sus necesidades, que son, también, diversas según las distintas circunstancias.

De entre todos los aspectos del diseño y materiales de las sillas de ruedas, vamos a fijarnos más en las ruedas. Concretamente en los neumáticos.

La elección de un tipo de silla de ruedas u otra va a depender del tipo de usuario «porque no es lo mismo una persona que pueda y quiera mantener un nivel de actividad que, por ejemplo, una persona mayor, o alguien que practique un deporte», detalla Montserrat Clotet, responsable de Comunicación y Marketing de Batec-Dictribución, empresa catalana que vende y distribuyen sillas de ruedas de todo tipo y accesorios para estas.

Así, en general, por un lado estarían las sillas de calle, «que nosotros llamamos para un usuario activo» y por otro las de geriatría. «Es muy distinta la silla de una persona joven, hasta los cincuenta o más, que haga cosas, que suba y baje del coche, que vaya a trabajar, que haga deporte, que la de una persona mayor o una con parálisis cerebral y no pueden llevar este tipo de vida activa».

En común tienen que el usuario siempre va a buscar «durabilidad, resistencia y ligereza. Y comodidad, claro. Por eso, ahora es habitual llevar neumáticos con cámara porque amortiguan más los baches y las imperfecciones del terreno, y son más cómodos para la espalda». En este es en uno de los aspectos en que los usuarios, y Clotet es una de ellos, valoran el avance tecnológico en los neumáticos para sillas de ruedas. «Yo antes llevaba neumáticos macizos, porque tenía siempre el temor al pinchar, si iba a una discoteca, por ejemplo y había vasos rotos. Y si me iba de viaje, me tenía que llevar cámaras y todo el rollo. Con los macizos me olvidaba de esto. Pero, ¿qué pasaba? Que pesan más y son muy duros y peores para la espalda». Hasta que probó los neumáticos con sistema anti pinchazos. «Es una banda que lleva el neumático en la parte que contacta con el suelo, y es realmente fantástica».

Schwalbe es una compañía fabricante de ruedas para sillas. En un principio dedicados a las de bicicletas, incorporó esta línea a su actividad, de la que se benefician también los avances tecnológicos ya incorporados a los neumáticos para bicis, como el sistema anti pinchazos. Que describe «como una capa de 5 milímetros de espesor, de un caucho flexible procedente de la India y que aporta esa protección a la banda de rodadura.» Según su información ni siquiera pillar una chincheta le afectaría.

Por eso, según la experiencia de Clotet, ahora lo habitual es llevar este tipo de neumáticos, porque son mucho más resistentes. Ciertamente son algo más caros, pero se compensa por el mejor resultado y porque duran mucho».

Pero hay otros aspectos específicos de este tipo de neumáticos que los usuarios valoran mucho, porque afectan a su calidad de vida. Y no todos están relacionados con la mayor o menor capacidad de tracción o de velocidad que puedan desarrollar con unos u otros. Por ejemplo el hecho de que una silla sea manual quiere decir que, en general, es el propio usuario quien se auto impulsa, y, aunque las ruedas lleven aros incorporados para esta función, lo cierto es que «a veces las manos pueden sufrir un poco. Ahora hay cubiertas que tienen los flancos, los laterales, totalmente lisos para que no nos hagamos daño en las manos»

La otra cuestión en la que asimismo se ha avanzado para satisfacer los gustos estéticos de los usuarios es el color de las cubiertas «A la gente le suele gustar más que las gomas sean negras. Pero tienen el problema de que manchan los suelos. Pero, si es buena, aunque sea negra no mancha el suelo. Esa es una de las diferencias entre las ruedas buenas y las que no lo son. Y ahora hasta las hay de colores, pero eso ya sí que es una cosa completamente estética».

La marca, Schwalbe, se presenta como la única que diseña neumáticos específicamente para sillas de ruedas, área de actividad que comenzaron bastante después de la que inicial de la marca: la fabricación de neumáticos y ruedas para bicicletas. De origen alemán, está implantada a través de distribuidores en diversos países tanto de Europa, como de América, Asia y África. Y ellos han desarrollado el sistema anti pinchazos, las cubiertas con laterales lisos para proteger las manos y las cubiertas negras que no manchan. Y la tecnología que aplican para las de bicicletas se emplea también en las ruedas para sillas. Ambas, al igual que las de otros vehículos, se componen de varias capas de materiales, cada uno con una función que aportar al conjunto.

Tanto Clotet como Ana Arbonés, directiva en Ortoweb, ortopedia zaragozana que atiende de manera presencial y online, están de acuerdo en que «las ruedas y los neumáticos que lleve una silla influye en su rendimiento», como afirma Arbonés.  Dependiendo de qué tipo de ruedas lleve una silla su rendimiento será de una forma u otra, o se podrán hacer unas cosas u otras.

Por ejemplo, los neumáticos llamados “off road”, «una cubierta con más relieve es más todoterreno, son más anchos y tienen más taco para tener más agarre. Con esas cubiertas se puede ir por la arena de la playa, por ejemplo, y también por el campo o la montaña».
Por el contrario, hay otros neumáticos con muy poco dibujo, «Cuanto menos dibujo más se gasta, pero también tienen menos resistencia y se va más ligero. Pesan menos y corren más», comenta Clotet. Son indicadas para sillas más para ciudad, menos todoterreno. Y, como añade Arbonés «son ruedas de alta presión, se 6 o 7 bares, porque son para sillas ultraligeras a las que se les ponen las más finas, para ir por ciudad».

Estas sillas y este tipo de ruedas son, además, las que utilizan para deportes de cancha: tenis, baloncesto, rugby, etc. «y tienen la característica especifica, añade Arbonés, que la goma no va en el centro de la rueda, sino en el lateral, en los flancos, y va reforzada, porque es por donde más desgaste sufre»; «van así, abiertas, para ganar estabilidad y no volcar, -explica Clotet-. Cuanto más recta, más posibilidades tiene de que en un envite del juego pueda volcar y caerse la persona.». Y por eso, también, como dice Arbonés «esos usuarios suelen tener dos juegos de ruedas, los de calle y los de deporte».

Las sillas de ruedas, bien que lo sabe Montserrat Clotet, «son como tus piernas y es una elección muy personal. Se valora mucho cuánto pesa. Dependerá sobre todo de cómo sea tu vida. Pero también de cómo sea tu economía, porque el abanico de precios es bastante amplio. Con unos 1.800 euros, ya tienes lo básico. Pero se les pueden incorporar muchas mejoras que te facilitan mucho la vida».

Un comentario

  1. Hola me gustaría qué me informarais qué tipo de neumáticos para sillas de rueda se agarran más al suelo, aunque ya he leído todo lo que tenéis publicado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *