fbpx
Economía circularInnovaciónNeumáticosReciclaje

Una nueva vida en la carretera

Fuente: Gomavial

Después de recorrer miles de kilómetros y llegar al final de su vida útil, los neumáticos encuentran en la carretera una oportunidad inmejorable para reinventarse. Los hemos visto convertidos en asfalto, en badenes de frenado a la entrada y la salida de los pueblos e, incluso, en quitamiedos para salvar la vida de conductores y pasajeros cuando el camino se retuerce. Ahora, una empresa guipuzcoana abre una nueva vía para el aprovechamiento de los neumáticos usados en la carretera y apuesta por el caucho reciclado en las señales de tráfico, ¿quién dijo que las balizas de señalización debían ser de aluminio?

Las señales de tráfico son un sector, como tantos otros, que ha sufrido una profunda transformación en los últimos años. Como nos cuenta Iñaki Anza, director Comercial de Gomavial, antes se exigía que la señalización vertical fuera de acero o chapa de aluminio, pero desde la entrada en vigor del marcado CE esta realidad ha cambiado por completo: “ya no importa el material, sino la función que cumple. Nosotros hemos apostado por el caucho, pero otros lo han hecho por el poliéster, la fibra de vidrio o el plástico”.

Fuente: Gomavial

Apuesta por el caucho

El caucho tiene unas cualidades de sobra conocidas y apreciadas en el sector industrial. Por eso, Gomavial, una compañía dedicada a la fabricación de productos de alto valor técnico, se fijó en él a la hora de concebir una señalética diferente fabricada a partir de neumáticos usados. El resultado es una señal ecológica con bajo coste de mantenimiento e instalación, resistente a la corrosión, al viento, a la nieve y a las cargas, que viene a dar respuesta a unos tiempos más respetuosos con el entorno. “Nuestras señales son recicladas, tienen un menor impacto ambiental que el aluminio o el acero y están construidas con materiales elásticos y ligeros que evitan lesiones tanto de personas como de animales”, asegura Iñaki Anza.

Precisamente las excelentes propiedades del caucho reciclado fue la razón que llevó a los responsables de Gomavial a solicitar su homologación a nivel europeo, obteniendo el marcado de productos CE en octubre 2017. Desde entonces las ecoseñales de caucho de la empresa vasca se pueden instalar en cualquier país comunitario. “Hasta esa fecha lo único que habíamos hecho, de acuerdo con algún ayuntamiento, eran pruebas de demostración, pero ahora ya tenemos señales instaladas”, recuerda el director comercial de la compañía.

Fuente: Gomavial

 Empresa pionera

En la actualidad, Gomavial es la única empresa que fabrica ecoseñales de caucho reciclado. “Somos los primeros y ya tenemos presencia en unos cuantos puntos de la geografía española. Estamos en Vizcaya, Andalucía, Madrid, Navarra…”, asegura con satisfacción Anza. Además, han colocado 100 postes de señalización en una carretera de montaña de La Rioja, en la que los animales tumbaban o doblaban las señales al apoyarse en ellas. “Esto también ha dejado de ser un problema, ya que las señales de caucho reciclado son muy flexibles,”, puntualiza Anza.

En estos momentos, la empresa vasca destina buena parte de sus esfuerzos a dar a conocer esta solución y a hacer entender a los ayuntamientos lo importante que es señalizar sus municipios de forma sostenible. “Desde el mes de marzo la legislación obliga a que las licitaciones públicas tengan en cuenta criterios ambientales, pero, por desgracia, como venimos sufriendo de unos años a esta parte, el precio sigue siendo lo primordial. Y ya sabemos… ¡reciclar no es barato!”, lamenta Anza.

En cualquier caso deseamos mucha suerte a Gomavial en esta aventura. La señal de caucho reciclado es otro ejemplo más que pone de manifiesto el potencial de la economía circular en nuestros días. Esperamos que las ecoseñales se extiendan por toda España, y por qué no, por toda Europa.

  1. […] entrada Una nueva vida en la carretera aparece primero en Signus […]

  2. Estimado Jose Manuel
    Estoy trabajando en un proyecto de reciclado de NFU en Argentina, Chubut. Podría brindarme un correo electrónico a fin de realizar alguna consulta?

    Muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *