fbpx

5 trucos para ahorrar y cuidar el planeta al mismo tiempo

Ahorrar no tiene por qué ser difícil: descubre 5 hábitos sencillos que cuidan tu bolsillo y el planeta.

En ocasiones, ahorrar supone hacer un gran esfuerzo. En otras, simplemente estar atento y coger unos hábitos sencillos que permiten, no solo ahorrar sino reducir el impacto ambiental de nuestras acciones.

Mano con monedas

Aquí hemos recogido algunas ideas fáciles para poder cuidar el planeta y tu bolsillo sin morir en el intento:

Congela fruta de temporada

Una de las maneras de ahorrar es congelando alimentos que, estando de temporada, se encuentra a un precio mucho más bajo de lo que es habitual. Por ejemplo, ahora es tiempo de ciruelas y puedes aprovecharlo congelándolas deshuesadas para, por ejemplo, descongelarlas durante todo el año y aderezar tus postres. O congelar el pan que le quede poco por ponerse duro y descongelarlo a medida que lo vayas necesitando. Otra de las opciones es hacer mermeladas o conserva de hortalizas como tomate y pimiento. Para ello, solo necesitas tener tomates y frascos que puedes haber ido recopilando durante el año.

Aquí te dejamos una receta. ¡Verás qué fácil y qué gran ahorro te supone!

Reduce el consumo de agua en casa

Otra de las fórmulas para ahorrar en casa es con el agua. Para ello, puedes optar a poner una botella dentro de la cisterna del WC. De esta manera estarás ahorrando un litro y medio de agua por descarga. Además de poner la lavadora y lavavajillas solo cuando estén llenos, ten en cuenta que usar el lavavajillas ahorras más agua que limpiando lo mismo a mano. En el baño, dúchate en lugar de bañarte y utiliza un cubo para recoger el agua antes de que llegue caliente. De esta forma podrás utilizarla para poder fregar o regar las plantas.

Puedes echar un vistazo a este vídeo que detalla más consejos:

No es verde todo lo que reluce

Últimamente han aparecido nuevas modas, aparentemente sostenibles, pero que no lo son tanto. Una de ellas es sustituir las bolsas de un solo uso por tote bags o bolsas de tela. Si tienes en cuenta que una bolsa de algodón debe usarse al menos 5.000 veces para compensar su impacto ambiental respecto a una bolsa de un solo uso, mejor tener solo una en casa, ¿no? O los vasos reutilizables tan habituales en conciertos y festivales. Se tienen que reutilizar al menos 10 veces para que compense el impacto ambiental de su fabricación. Por ello, mejor devolverlo y no coleccionarlos en casa.

Mujer de compras con bolsa de tela

En clave de RE

Comprar objetos reutilizados, moda recuperada o productos reciclados. Esta tendencia ha venido aquí para quedarse. Comprar ropa y otros objetos de segunda mano a través de plataformas como Vinted, Wallapop o a través de grupos de WhatsApp, permite ahorrar dinero y el impacto ambiental asociado de fabricar estos productos de nuevo. La Asociación Española de Recuperadores de Economía Social y Solidaria (AERESS) dispone de una calculadora que determina cuántos kilos de CO2 ahorras con la reutilización de ropa, muebles y electrodomésticos y su equivalente en árboles, coches o duchas. Muy recomendable para cuantificar que cada detalle cuenta.

Aplicación de Vinted en smartphone

Haz clic y elimina vampiros energéticos

Sí, sí, vampiros energéticos: aquellos elementos que consumen electricidad sin que den servicio por ello. Sería, por ejemplo, el stand by del televisor o de la cafetera, los cargadores de móviles o del ruter. El ir desconectando de la red todos estos objetos a veces es tedioso y costumbre difícil mantener en el tiempo. Por ello, te proponemos agruparlos en regletas o bases múltiples donde con un simple click puedes quitar la corriente a todos los equipos, a la vez. En la misma línea de ahorro energético, es recomendable descongelar periódicamente el congelador para mejorar su eficiencia o revisar el calentador eléctrico de agua para asegurarse que se encuentra libre de cal.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *