En la casa de Dalí encontramos un homenaje muy especial del artista al mundo de los neumáticos. ¿Por qué ese afán por los cauchos? Nos paseamos por Portlligat para descubrir a uno de los artistas más fascinantes de la Historia y su curiosa relación con la mitología de los neumáticos.
Autor: José Manuel López-Cózar
Cementeras mejor que cementerios de neumáticos
Cuando se cumplen cuatro meses del incendio de Seseña, las labores de limpieza de la zona afectada nos recuerdan lo peligroso que resulta mantener un cementerio de neumáticos abierto, tanto para la salud como para la protección del medio ambiente. La principal alternativa al vertedero es, actualmente, la industria cementera, que utiliza grandes cantidades de neumáticos fuera de uso como combustible en la fabricación de clínker (cemento sin moler). Conozcamos mejor esta opción prioritaria en toda Europa.
Un flotador de caucho para el verano
Cómo convertir un neumático de tractor o camión, en un flotador gigante. ¡Perfecto para las vacaciones de verano!
La cara más ‘verde’ de una fábrica de neumáticos
Los centros de producción de neumáticos, ¿son sostenibles? ¿Qué compromiso tienen con el medio ambiente? ¿Cómo gestionan sus propios residuos? Nos acercamos hasta el centro de producción de Bridgestone en el País Vasco para interesarnos por este tema.
Eurocopa, fútbol y césped artificial
Son las nueve de la noche en París. Sobre el terreno de juego la selección anfitriona, Francia, se va a medir a Rumania en…
Premian un proyecto con neumáticos reciclados como Mejor LIFE 2015
Neumáticos, perchas, tapones y botellas de plástico son los principales componentes de un nuevo asfalto que, además de cumplir todos los requisitos necesarios para ser utilizado en la construcción de carreteras, da una segunda oportunidad a montones de objetos presentes en nuestra vida cotidiana. Este fue el proyecto favorito de los ciudadanos en la entrega de los premios LIFE de Medio Ambiente 2015 celebrada en Bruselas en el mes de junio.
¿Caducan los neumáticos?
El mejor residuo es el que no se genera. Atendiendo a esta máxima ambiental hoy nos preguntamos en el blog de SIGNUS si los neumáticos tienen fecha de caducidad y si es cierto que debemos sustituirlos a los cinco años de su puesta en servicio, aunque se encuentren en buen estado de conservación. ¿Cuándo conviene cambiar los neumáticos de un coche? ¿Caducan, como ocurre con los alimentos u otros productos perecederos? ¿El caucho pierde parte de sus propiedades físicas con el paso del tiempo? Consultemos a los expertos.
De la rueda de un coche a la vía del tren
El valor del neumático fuera de uso es incuestionable. Cada año surgen nuevas aplicaciones que permiten aprovechar los residuos de neumáticos en multitud de sectores. La última en sumarse a esta larga lista es la utilización de polvo de neumático como balasto para fijar las traviesas de las vías del tren.
Pisadas recicladas
No hay duda, la sostenibilidad ha llegado al mundo de la moda. Y la industria del calzado, que emplea a casi 45.000 personas en España, no es una excepción. Se trata de productos de calidad que basan su modelo de negocio en nuevos valores como el compromiso ambiental y social. Entre ellos, el zapato reciclado es una de las estrellas.
Los neumáticos del futuro serán más ecológicos y eficientes
Aunque no tenemos una bola de cristal para predecir el futuro ni una varita mágica para cambiar la realidad a nuestro antojo, las líneas de investigación que se vienen desarrollando en Europa y Estados Unidos, fundamentalmente, durante los últimos años nos dan una idea de cómo serán los neumáticos del futuro. Hemos preguntado a las principales marcas y lo tienen claro: los neumáticos del mañana serán mucho más ecológicos y eficientes que los actuales.
La vida de un neumático de Fórmula 1
A mediados de marzo arrancaba la temporada 2016 de Fórmula 1 con nuevas regulaciones y compuestos que ponían al neumático en el centro de las miradas de la competición automovilística más popular y prestigiosa del mundo. Pero sepamos algo más sobre los neumáticos de Fórmula 1: ¿cómo se fabrican? ¿Cuántos kilómetros pueden llegar a recorrer? ¿A qué estándares ambientales están sometidos? ¿Qué se hace con ellos después de un Gran Premio?