La entrada de hoy es diferente. Nos desviamos de lo que podemos conseguir con el reciclado de los neumáticos para ver lo que otros pueden conseguir gracias a la constancia (y, claro, algo de neumático). Hoy hablamos de María Lorena Ramírez.
María Lorena Ramírez tiene 22 años y el pasado 29 de abril ganó la carrera UltraTrail Cerro Rojo en México. En ella participaron 50 atletas de 12 países. Hasta aquí, todo normal. Lo excepcional es saber que María Lorena pertenece a la comunidad indígena rarámuri, que no contó con ningún tipo de entrenamiento especial para participar en ella y que su única equipación fueron unas sandalias hechas a partir de neumático usado, llamados huaraches. En total, más de siete horas corriendo con ellas.

Según explica María Lorena a la prensa local, participó en la carrera junto a su hermano mayor, Mario, que terminó en décimo lugar. El organizador de la carrera, Orlando Jiménez, asegura que María Lorena “no llevaba ningún aditamento especial. No traía ningún gel, ni dulces para la energía, ni bastón, ni lentes, ni estos tenis carísimos que llevamos para correr en la montaña. Sólo una botellita de agua, su gorra y un paliacate [pañuelo] para el cuello”.
Ya más cerca de casa, en Menorca, es tradición la elaboración de las conocidas como abarcas, zapatos utilizados antiguamente por los campesinos de la isla. Nuestros huaraches, muy de moda desde ya hace años, tienen la suela de zapato como parte característica y materia prima inconfundible. Este calzado ha evolucionado bastante la última década y se adapta a las necesidades de sus usuarios. Así, en algunos casos se sustituye la suela de neumático por otra de goma con mayor capacidad de amortiguación y las piezas de cuero han cambiado a otras de colores vistosos y adaptados a gustos y modas.

Ya sea con huraches o con abarcas adaptadas al último grito, María Lorena sólo hay una y si quieres correr una carrera, mejor que te equipes correctamente. Consulta con un especialista y, sobre todo, prepárate bien. Sabemos que el llevar suela de neumático te puede dar un empujón, pero una buena equipación y un buen entrenamiento es fundamental.